El hijo de Gustavo Petro parece que se la pasa en escándalos y ahora a su cuadrilla de problemas se le sumó una sanción que le interpuso el CNE, que lo tiene en la mira por los movimientos que hizo en campaña hace tres años cuando perdió las elecciones para la gobernación contra Elsa Noguera, según reveló El Heraldo.
(Vea también: Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, y su relación con Laura Ojeda)
El CNE reportó que a la aspiración para la gobernación del Atlántico del hijo del presidente le ingresaron un total de 175’879.000 pesos; sin embargo, después de analizar detalladamente los movimientos y transacciones que se hicieron entre el 8 de agosto y 31 de octubre de 2019, se encontró que solo hubo un retiro de un millón de pesos, por lo que se dejaron de manejar 174 millones de pesos.
La investigación se abrió desde el 13 de abril de 2021, día en el que el organismo solicitó algunas pruebas. Además, el 18 de agosto de 2022, 11 días después de posesionado Gustavo Petro, el CNE formuló pliego de cargos contra Nicolás Petro y ahora, este martes 14 de marzo se conoce la magnitud de la sanción.
En medio del escándalo por supuestos vínculos y recepción de dineros de exnarcotraficantes, el CNE sancionará hoy a Nicolas Petro y a Máximo Noriega por irregularidades en las cuentas de campaña a la gobernación de Atlántico.#Primicia @NoticiasRCN pic.twitter.com/KYulSQHyLn
— Maritza Aristizábal (@Maryaristizabal) March 14, 2023
En la ponencia del CNE se responde al recurso de reposición interpuesto por Nicolás Petro y se confirmó la sanción en su contra por “por la vulneración a lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 25 de la Ley 1475 de 2011, como consecuencia de haberse administrado los recursos de campaña de manera parcial en la cuenta única bancaria, en las elecciones que se llevaron a cabo el 27 de octubre de 2019.




La sanción contra el hijo de Gustavo Petro que se conoció en diciembre y este martes fue ratificada corresponde a un monto de 14’900.000 pesos que el hoy diputado del Atlántico deberá pagar cuando el Consejo Nacional Electoral lo notifique de la decisión.
LO ÚLTIMO