Más allá de que su padre fue el candidato más votado en el departamento del Atlántico en las pasadas elecciones presidenciales, a Nicolás Petro no le alcanzó con eso para competirle a la exalcaldesa de Barranquilla.
Escrutado el 80 % de los votos en ese departamento, Elsa Noguera ya aseguró su triunfo como gobernadora del Atlántico con 524.640 votos. Por su parte, Petro fue segundo en las votaciones con el apoyo de 147.206 costeños, bastante lejos de los 331.687 votos que recibió su padre en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 2018.
Sin embargo, la derrota para Nicolás Petro este domingo no fue tan dolorosa para él. Al ser el segundo candidato más votado se hizo merecedor de una curul como diputado en la asamblea del Atlántico.
Hasta el momento, Gustavo Petro ha mantenido silencio sobre el resultado de su hijo en estas elecciones regionales.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO