La Silla Vacía es un medio para las personas interesadas en la actualidad política colombiana. Más que cubrir la noticia del día y acudir a ruedas de prensa, nos centramos en aquellas historias que realmente describen cómo se ejerce el poder en Colombia.
Lo hace el representante del Pacto Histórico, David Racero, quien fue un fuerte crítico de los nombramientos de políticos en el servicio exterior durante el gobierno de Iván Duque, pero no había criticado públicamente estos nombramientos durante la administración de Petro.
(Lea también: Agmeth Escaf, molesto por desorden en su partido: “Verónica Patiño no es del Pacto”)
Una ley para ahorrar en “gastos innecesarios”. Menciona el servicio de conductores, combustible, alquiler de la residencia, los gastos de representación y el aseo de las casas de residencia.
Con este nuevo proyecto de ley proponemos aumentar de 20% a 80% el porcentaje mínimo de embajadores que hagan parte de la carrera diplomática.
Disminuir la proporción de cargos de libre nombramiento y remoción fortalece el servicio exterior. pic.twitter.com/TZ3FISCwv7— David Racero (@DavidRacero) September 20, 2023
Según Diplomacia Abierta —la plataforma que le hace seguimiento a la labor de la Cancillería— hay varios aspectos que no incluye esta reforma:
Aunque plantea una profesionalización de los cargos de embajadores, no habla de la misma profesionalización para los cargos debajo de ese nivel, ni de la planta interna ni externa de Cancillería.
Deja de lado las exclusiones que existen dentro de la carrera para ascender en la escalera diplomática.
“Colombia tiene 69 misiones diplomáticas, cada una con su jefe de misión. En la carrera, hay cerca de 90 funcionarios que ya ascendieron a la categoría de embajador. Pero esos 90 funcionarios de carrera no siempre están disponibles para cumplir cargos en la planta externa, esto debido a las reglas de alternación (tres años en planta interna, cuatro años en planta externa) que impone el mismo decreto”, explica David Castrillón-Kerrigan, coordinador de Diplomacia Abierta, sobre el tema.
En este momento, según el seguimiento de Diplomacia Abierta, hay solo 22 de 71 embajadores nombrados que hacen parte de la carrera diplomática. Los jefes de misiones consulares son 79 del total de 120.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO