
Hacia las 10: 20 de la noche del 31 de mayo, la concesionaria Coviandina que es responsable de la Vía al Llano anunció el fin del cierre preventivo en el sector de Guayabetal, en el marco del puente festivo.
(Lea también: Vía al Llano, en alerta por desbordamiento de quebrada cerca de donde ya ocurrió tragedia)
“Para garantizar el tránsito bidireccional por los túneles de Mesagrande hasta Limoncitos, en el Pr 57+000, la DITRA realiza control con (pare / siga) y reducción de carril k73+000 por mantenimiento. Lluvias moderadas”, publicó la entidad.




Esto luego de que el Cuerpo Oficial de Bomberos de Cundinamarca detectara un alto riesgo de crecientes súbitas de la quebrada Estaqueca y del Río Negro, que tienen influencia en este importante eje vial,
(10:20 pm). Según el PCO así está la movilidad: Para garantizar el tránsito bidireccional por los túneles Mesagrande hasta Limoncitos, en el Pr 57+000 la DITRA realiza control con (pare / siga). Reducción de carril k73+000 por mantenimiento. Lluvias moderadas. #NoDePapaya pic.twitter.com/n1Mt49NZkq
— Coviandina (@CoviandinaSAS) June 1, 2024
La Vía al Llano estuvo cerrada por algunas horas
Debido a las condiciones climáticas antes mencionadas, el tráfico se restringió totalmente, afectando la movilidad, en el sentido que comunica a la capital de Colombia con la del departamento del Meta.
“A esta hora se realiza cierre preventivo en el corredor vial Bogotá-Villavicencio debido a las fuertes lluvias que se presentan en el sector de Guayabetal”, afirmó, en su momento, Coviandina.
(8:12 pm). Continúa cierre preventivo en el corredor vial Bogotá-Villavicencio debido a las fuertes lluvias que se presentan en el sector de Guayabetal. Esté atento a las indicaciones de la Policía de Tránsito y Transporte. Seguiremos informando. #SeguridadVial pic.twitter.com/1lYQv7gKEI
— Coviandina (@CoviandinaSAS) June 1, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO