Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Miguel Galvis   May 29, 2024 - 9:35 pm
Visitar sitio

El Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca reportó una emergencia en la vía Bogotá-Villavicencio por cuenta del desbordamiento de la quebrada Estaquecá y el represamiento del Río Negro, como consecuencia de las intensas lluvias que se han registrado durante la noche y madrugada de este miércoles.

“Ya los consejos municipales de Quetame y Guayabetal están alertados y los organismos están en monitoreo”, detalló el capitán, Álvaro Farfán.

LEA MÁS: Capturan en Tabio a feminicida serial, señalado de crímenes en Cundinamarca y Antioquia

Desde la concesión Coviandina explicaron que la afectación se dio en un tramo de la vía que se encuentra cerrada desde el 17 de julio de 2023, a raíz de la tragedia. De esta manera, indicaron, la vía opera normalmente.

Lee También

“Entidades de gestión del riesgo de orden nacional, departamental y municipal, están al tanto de la situación y monitorean el estado del río Negro y quebrada Naranjal; @CoviandinaSAS está revisando el estado de la vía y aplica el Plan de Contingencia Operativa cuando se requiere”, comunicaron a través de su cuenta en X.

En la noche de ese 17 de julio, las quebradas Puerto Grande y Estaquecá se desbordaron ante las fuertes percipitaciones que desencadenaron en un alud de tierra, sepultando casas de la vereda El Naranjal, en el municipio de Quetame, Cundinamarca. El evento natural dejó al menos 20 muertos, decenas de desaparecidos y varias familias damnificadas que lo perdieron todo.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.