El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Este puente festivo, según la secretaría de Movilidad, saldrán de la ciudad casi 951 mil vehículos y llegarán alrededor de 945 mil, a través de los nueve corredores viales de acceso a Bogotá.
Para mitigar la congestión y mejorar la movilidad, se dispuso de una operación con casi 1.200 unidades entre Grupo Guía, Agentes Civiles y Policía de Tránsito, que están dirigiendo el tránsito y realizando controles en varias rutas.
(Le puede interesar: ALO Norte y Transmilenio por la séptima: más vivas que nunca)
Teniendo en cuenta lo anterior, los ciudadanos que tengan planeado viajar durante este puente festivo, es fundamental que se tengan en cuenta las restricciones de pico y placa regional, para el regreso a Bogotá el lunes 3 de junio.
Horarios del pico y placa regional para puente festivo en Bogotá
El lunes festivo, las restricciones aplicarán de la siguiente forma:
- 12:00 p. m. a 4:00 p. m.: Solo podrán ingresar vehículos cuyas placas terminan en números pares (0, 2, 4, 6 y 8).
- 4:00 p. m. a 8:00 p. m.: El ingreso será exclusivo para vehículos con placas terminadas en números impares (1, 3, 5, 7 y 9).
Fuera de estos horarios mencionados, no habrá restricciones de pico y placa regional para el ingreso a la ciudad o dentro de esta misma.




Vías regionales que tienen pico y placa para entrar a Bogotá el puente festivo
Las restricciones del pico y placa regional se aplicarán en los siguientes nueve corredores viales:
- Autopista Norte: Desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema Transmilenio, en sentido norte-sur.
- Autopista Sur: Desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur-norte.
- Avenida Centenario (Calle 13): Desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente-oriente.
- Calle 80: Desde el puente de Guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente-oriente.
- Carrera 7: Desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte-sur.
- Avenida Boyacá – Vía al Llano: Desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur-norte.
- Vía Suba – Cota: Desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte-sur.
- Vía La Calera: Desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente-occidente.
- Vía a Choachí: Desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente-occidente.
Las autoridades mencionaron que, para evitar inconvenientes y sanciones, se recomienda planear el regreso a Bogotá teniendo en cuenta estos horarios y rutas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO