author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Sep 4, 2024 - 8:38 pm

El presidente Gustavo Petro habló sobre Pegasus en su mensaje a los colombianos, tema que causó sorpresa en medio de una coyuntura por la que había expectativa sobre un anuncio del paro de camioneros. De ahí, la duda sobre de qué trata el tema elegido por el mandatario.

¿Qué es Pegasus, el ‘software’?

Pegasus es un ‘software’ espía altamente sofisticado, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, capaz de infectar dispositivos móviles (principalmente smartphones) y extraer una gran cantidad de información del usuario.

Es considerado uno de los programas de espionaje más peligrosos del mundo debido a su capacidad para acceder a datos sensibles de manera casi indetectable. Ese fue el tema central de una alocución muy esperada de Petro.

La infección de un dispositivo con Pegasus suele ocurrir a través de un ataque de ingeniería social. Esto implica enviar un mensaje de texto o un correo electrónico al objetivo, conteniendo un enlace malicioso. Al hacer clic en este enlace, se inicia el proceso de infección.

El proceso de infección, en general, involucra los siguientes pasos:

  1. Explotación de vulnerabilidades: Pegasus aprovecha las vulnerabilidades presentes en los sistemas operativos de los dispositivos (iOS o Android) para ganar acceso al dispositivo.
  2. Instalación del software: una vez que se ha explotado la vulnerabilidad, el ‘software’ se instala en segundo plano, sin el conocimiento del usuario.
  3. Acceso a datos: Pegasus puede acceder a una amplia variedad de datos del dispositivo, incluyendo:
    • Mensajes de texto: tanto entrantes como salientes.
    • Llamadas: registros de llamadas y grabaciones.
    • Ubicación: datos de GPS y registros de ubicación.
    • Archivos: documentos, fotos, videos, etc.
    • Micrófono y cámara: permite escuchar conversaciones y tomar fotografías de forma remota.
    • Contactos: lista completa de contactos.

Si bien muchos colombianos se preguntan cuánto va a durar el paro camionero en el país, Petro se refirió a Pegasus precisamente por el peligro que hay alrededor de ese ‘software’.

¿Por qué Pegasus es tan peligroso?

  • Indetección: una vez instalado, Pegasus opera en modo oculto, haciendo casi imposible detectarlo para el usuario.
  • Amplio rango de dispositivos: puede infectar tanto dispositivos iOS como Android.
  • Actualizaciones constantes: NSO Group actualiza constantemente Pegasus para evadir las medidas de seguridad de los sistemas operativos y aplicaciones de seguridad.
  • Uso por parte de gobiernos: Pegasus ha sido utilizado por gobiernos de diversos países para espiar a activistas, periodistas y políticos.

¿Cómo protegerse de Pegasus?

Si bien no existe una protección total contra Pegasus, es posible tomar algunas medidas para reducir el riesgo de infección:

  • Mantener el ‘software’ actualizado:  tener siempre instaladas las últimas actualizaciones de tu sistema operativo y aplicaciones.
  • Ser cauteloso con los enlaces: no dar clic en enlaces de remitentes desconocidos o sospechosos.
  • Utilizar aplicaciones de seguridad: algunas aplicaciones de seguridad pueden detectar y bloquear intentos de infección de Pegasus.
  • Evitar el ‘jailbreak’ o el ‘root’: estos procesos pueden comprometer la seguridad del dispositivo y facilitar la infección.

Lee También

¿Qué tiene que ver Pegasus con el paro de camioneros?

A pesar de que el tema de interés actual y general es la solución ante el paro camionero, la alocución del mandatario se enfocó en el tema de un software con el que no existe ninguna relación específica en esta coyuntura.

De hecho, en Red Más Noticias, el analista Mauricio Reina señaló el discurso sobre Pegasus como un mecanismo para distraer la atención sobre el problema que se vive a nivel nacional por los bloqueos de los transportadores.

 

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.