Luis Felipe Henao ha sido postulado por el Consejo de Estado como parte de la terna de candidatos para el cargo de procurador general de la Nación.
La Sala Plena del Consejo de Estado eligió a Luis Felipe Henao, exministro de Vivienda, entre una lista inicial de 65 postulantes, la cual fue reducida a 10 candidatos.
(Vea también: Desde una bofetada hasta el caso Vitalogic, así fue la carrera política de Rodolfo Hernández)
Ahora, el Senado de la República decidirá quién ocupará este importante cargo, seleccionando entre los nominados propuestos por el presidente Gustavo Petro, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado.
Trayectoria de Luis Felipe Henao
Henao ha propuesto cuatro ejes fundamentales para su posible gestión en la Procuraduría: la lucha contra la corrupción, el fortalecimiento de las instituciones, la modernización de los procesos disciplinarios y la promoción de los derechos humanos con un enfoque de género.
(Vea también: Amigo de infancia de Nicolás Petro estaría buscando puestazo; tuvo negocios cuestionados)
Con una sólida formación académica como abogado de la Universidad del Rosario y especialista en derecho empresarial, Henao ha desempeñado diversos roles en el sector público, incluyendo ministro de Vivienda y viceministro en las carteras de Vivienda e Interior.
(Vea también: Elefantes blancos acaban con Colombia: a $ 12 billones asciende desfalco en obras fantasma)
Además, ha trabajado en el sector privado, ha sido miembro de la junta directiva de Empresas Públicas de Medellín (EPM), y ha ejercido la docencia en la Universidad del Rosario.
Su trayectoria incluye la publicación de libros y artículos especializados en derecho penal y urbanístico. Si es elegido, reemplazará a Margarita Cabello en la Procuraduría General de la Nación.
(Vea también: Ovidio Claros Polanco, afuera de carrera por la Procuraduría; fue inhabilitado)
¿Quiénes serán los preseleccionados por la Corte Suprema de Justicia?
Aún queda por conocer los nombres de los 10 preseleccionados por la Corte Suprema de Justicia, quienes deberán participar en una audiencia pública. El listado oficial se dará a conocer a partir del 9 de septiembre, y la audiencia se llevará a cabo el 12 de septiembre.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO