author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Sep 4, 2024 - 9:21 pm

En el tercer día del paro del gremio de transportadores en Colombia, el cual ya tiene graves consecuencias en el abastecimiento de alimentos, afectando a las principales ciudades del país, como Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Cali, el presidente Gustavo Petro dio una alocución.

(Lea también: 🔴 Paro camionero en Bogotá hoy 4 de septiembre: cierres en Transmilenio y calles bloqueadas)

Este miércoles 4 de septiembre, a las 7:00 p. m, el mandatario apareció en televisión nacional, pero no habló sobre las movilizaciones de transportadores, quienes protestan por el alza del precio del ACPM, que desde el sábado 31 de agosto, por decisión del Gobierno Nacional, incrementó de 1.904 pesos.

Gustavo Petro inició su alocución señalando que no hablaría del paro camionero, lo cual sorprendió porque es el tema más importante en Colombia por estos días, el cual tiene en riesgo de desabastecimiento a varias ciudades.

Aunque se presumiera que voy a hablar del paro camionero, no voy a hablar de él, sino de algo que me parece todavía más preocupante. Ya tendré oportunidad de hablar mañana o pasado mañana”, expresó, y agregó que, a su juicio, “es un paro empresarial con oscuros intereses económicos o políticos”.

El mandatario habló de supuestas filtraciones durante el estallido social en en 2021 con el ‘software’ Pegasus. Petro aseguró que Colombia habría pagado 11 millones de dólares para la compra de Pegasus, un programa espía que puede descifrar comunicaciones encriptadas de los teléfonos inteligentes.

“La Dipol [Dirección de Inteligencia Policial de Colombia] compró en efectivo, por 11 millones de dólares, a una empresa israelí, un ‘software’ para espiar celulares en medio del estallido social, antes de las campañas [políticas]”, aseguró Petro.

Aunque su denuncia direcciona los reflectores hacia la supuesta compra de Pegasus por el gobierno de Iván Duque en 2021, causa extrañeza que el presidente decida hablar de otros temas cuando hay un paro de camioneros que completa tres días, como desviando la atención del caos por la subida del ACPM.

Lee También

Paro de camioneros deja millonarias pérdidas en Colombia

Según cálculos de Fenalco Meta, si bien todavía no hay estimaciones oficiales, a manos del Gobierno, del paro camionero en Colombia y su influencia en los precios de los alimentos, en vías como la que conecta a Bogotá con Villavicencio la afectación lleva a que se pierda un monto cercano a los $ 66.000 millones.

Precio de la comida sube en Colombia, por paro de camioneros

Los bloqueos han dificultado la movilización de productos agrícolas, provocando un alza en los precios de alimentos esenciales, lo que ha empezado a preocupar tanto a comerciantes como a consumidores, explicó Agronegocios.

En principales los mercados y las plazas de las ciudades mencionadas se ha reportado un alarmante incremento de hasta el 100 % en el precio de algunos productos, como cebolla, tomate y plátano.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.