
La figura de Armando Benedetti en la crisis ministerial del Gobierno tuvo un nuevo capítulo después de que quedó en evidencia el notable poder que tiene el barranquillero en la actualidad.
¿Qué pasó con Armando Benedetti durante viaje de Gustavo Petro?
Benedetti, como jefe de despacho de la Presidencia, pasó a ser “el funcionario más poderoso de la Casa de Nariño”, según Revista Semana, que expuso los movimientos que ha hecho durante el viaje de Gustavo Petro por fuera de Colombia.
“Mientras el presidente Gustavo Petro estuvo en una gira esta semana por el Medio Oriente, Benedetti se quedó a cargo de organizar las labores en Palacio y convocó 21 mesas técnicas con los ministerios para exigir respuestas ante el incumplimiento de las promesas de campaña”, destacó.
Lo cierto es que, aparte de las funciones que asumió en medio de la ausencia del mandatario a mediados de febrero, también salió a la luz el poder que tiene el exsenador en el Gobierno Nacional.
“Si bien la organización de la agenda de Petro depende del Dapre, Benedetti también tiene poder de decisión en esa área. El excongresista barranquillero es muy solicitado por quienes buscan una cita con el presidente”, sentenció la publicación.
Polémica con Armando Benedetti en consejo de ministros
Cabe recordar que Benedetti fue blanco de señalamientos en el consejo de ministros del Gobierno Petro que fue televisado el pasado 4 de febrero de 2025 en medio de la sorpresa general.
De hecho, el presidente de Colombia defendió a su jefe de despacho ante esa situación después de que varios miembros de su gabinete cuestinaron la presencia del exsenador.
“Lamentablemente el sectarismo se impuso, no oyeron el mensaje de Jesús: ‘El que esté libre de pecado, que tiré la primera piedra’, no podemos caer en eso”, aseguró.



¿Quién es Armando Benedetti?
Armando Benedetti es un político colombiano. Fue senador de Colombia entre 2006 y 2022, y se desempeñó como presidente del Senado de Colombia durante el periodo 2010-2011.
Posteriormente, fue nombrado embajador de Colombia en Venezuela por el presidente Gustavo Petro en agosto de 2022, cargo del que se retiró en junio de 2023 en medio de una controversia por supuestas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Petro.
Recientemente, el barranquillero de 57 años (nació el 29 de agosto de 1967) fue designado como jefe de despacho de la Presidencia de Colombia, como apoyo para el mandatario.
Durante su carrera política, Benedetti ha sido una figura polémica y ha estado involucrado en varias controversias políticas. Ha militado en diferentes partidos políticos, incluyendo el Partido de la U y más recientemente el Pacto Histórico.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO