Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Feb 14, 2025 - 6:33 pm
Visitar sitio

La segunda versión del consejo de ministros televisado ya tendría fecha y las carteras ya se están moviendo para presentar ante el presidente Gustavo Petro los resultados de su gestión. En medio de todo eso, no pasa de agache que después del último de estos eventos comenzó una cascada de renuncias irrevocables y el gabinete se encuentra, casi que en su totalidad, en interinidad.

(Lea también: Petro defendió transmisión del consejo de ministros y señaló a su gabinete: “Una hermosura”)

El Espectador conoció que quienes quedaron como titulares de cada cartera ya están siendo convocados para esa nueva sesión, que sería este lunes, y ya fueron avisados de que volverá a ser en directo. Por esa razón, ya están pidiendo a sus equipos alistar todos los avances que se han logrado, al menos en lo relacionado con el Plan Nacional de Desarrollo.

Y vale recordar que la última vez el presidente comenzó a llamar, con listado en mano, a cada uno de sus ministros, y a recordarles cuáles eran los compromisos que no habían cumplido. Varios de ellos, según supo este medio, no tenían conocimiento de a qué incumplimientos se refería el mandatario y fue más tarde que supieron que eran los que se habían hecho en el marco de los “Gobierno con el pueblo”.

Aunque el último consejo desató una serie de reacciones, tanto positivas como negativas, el mandatario dijo esta semana que transmitiría en vivo todas estas reuniones para asegurar la transparencia de las discusiones de su gabinete. A través de su cuenta de X aseguró que “el pueblo tiene el derecho a saber que hace su gobierno y como es su gobierno directamente y sin intermediarios desinformadores“.

“Exponer a la luz el Gobierno me parece democrático, permite que el pueblo que no sea indiferente a la política y que se la apropie y decida transformarla conscientemente”, dijo.

(Vea también: El detalle que tenía Petro en la mano en el consejo de ministros y que pocos vieron en TV)

Pero hasta ese lunes faltará ver si más llegadas se confirman en el gabinete tras las renuncias irrevocables de los ministros de Ambiente, Cultura, Defensa, Interior y Trabajo, así como del director del Departamento Nacional de Planeación. Hasta el momento, solo están confirmadas tres: Antonio Sanguino encabezará la cartera de Trabajo y, por el momento, Gustavo García y Yannai Kadamani están encargados de las jefaturas de las carteras de Interior y Cultura, respectivamente.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.