Es a raíz de eso que critica la gestión internacional del gobierno Duque, coincidiendo con la opinión de varios analistas que creen que podría verse como una provocación al régimen de Nicolás Maduro:
“La política exterior de este Gobierno ha estado dirigida a promover peligrosas iniciativas que nos acercan a un conflicto armado internacional, que buscan socavar el proceso de paz en Colombia y que han propiciado la inclusión de Cuba, garante de procesos de paz, en la lista de países que toleran el terrorismo”, señaló el parlamentario este martes.
#CubaGaranteDePaz La política exterior del gobierno está dirigida a promover iniciativas que nos acercan a un conflicto armado internacional, busca socavar el proceso de paz y ha propiciado la inclusión de Cuba, garantey sede de paz, en lista de países que toleran el terrorismo
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) June 2, 2020
Cepeda también recordó el episodio en el que el ex consejero de Seguridad de la Casa Blanca reveló sin querer una anotación en la que decía “5.000 tropas a Colombia”, diciendo que ni en ese momento hubo explicación alguna del Gobierno.
#CubaGaranteDePaz John Bolton, consejero de seguridad de la Casa Blanca, exhibió en una libreta la anotación “5.000 tropas para Colombia”; hecho que no mereció ni una solicitud de explicación del excanciller Holmes Trujillo. Hoy ha comenzado la importación de tropas de EEUU
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) June 2, 2020
Finalmente, aseguró que los militares podrían “agredir al campesinado”:
#CubaGaranteDePaz Inicia importación de militares de EEUU. Valga decir que se traen a zonas con cultivos de coca a tropas extranjeras para agredir al campesinado.Territorios en los que deberían estar implementando el Acuerdo de Paz, la sustitución voluntaria y desarrollo social
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) June 2, 2020
El senador Antonio Sanguino (Alianza Verde) y Cepeda citaron a un debate virtual de control político a la canciller Claudia Blum y al alto comisionado de Paz, Miguel Ceballos, para que explicar la política exterior implementada por el Gobierno en materia de paz.
Cepeda no cree, como asegura el Gobierno, que la misión de militar estadounidense que llegó a Colombia sea “de carácter consultivo y técnico”, producto de la cooperación entre los dos países. Igualmente considera que la llegada de esas tropas pueden terminar en un conflicto armado de carácter internacional con Venezuela.




De acuerdo con el Gobierno colombiano la misión de la SFAB se llevará a cabo en las “Zonas Futuro”, cinco regiones en las que busca intervenir de manera integral, con seguridad, justicia e inversión social, por ser de las más golpeadas por la violencia, la pobreza y el crimen organizado.
Los esfuerzos de la SFAB se centrarán en regiones productoras de coca como el Catatumbo, en Norte de Santander, limítrofe con Venezuela; la costa del Pacífico en Nariño; las regiones del Bajo Cauca y el sur de Córdoba; la también fronteriza Arauca y la serranía de Chiribiquete y Parques Nacionales Naturales aledaños, en las que están los mayores cultivos de coca del país.
LO ÚLTIMO