Uno de los encargados de divulgar el tema fue el exsecretario de gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, frecuente usuario de ese tipo de calzado.
(Lea después: ¿Consejos u órdenes? Cancillería ‘sugiere’ no escotes ni tenis en vestidos de funcionarios)
“Descartado el trabajito en la Cancillería”, trinó Gómez, quien también publicó dos apartes al respecto en su cuenta de Twitter.
Descartado el trabajito en la @CancilleriaCol 😂 pic.twitter.com/RR9McSp8jQ
— Luis Ernesto Gómez👟 (@LuisErnestoGL) January 17, 2023
En una de las imágenes consta que son sacadas de un documento titulado como “Código del buen vestir” para la jornada laboral del 2023, con los membretes y distintivos de la Cancillería.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores promueve los intereses nacionales en el exterior, es nuestro deber proyectar una imagen seria, profesional y acorde con la misión, visión y los objetivos institucionales, por esta razón la presentación personal no puede estar acompañada de ropa informal [como los tenis] en las instalaciones del Ministerio”, subraya el documento.
Pero el código incluso va más allá y pone como “infaltables” el uso de trajes de colores negro, azul, gris y marrón, camisas de manga larga para llevar con corbatas que combinen con esos mismos colores, y hasta accesorios como relojes o mancornas.




Lo curioso del asunto es que varios altos funcionarios del denominado ‘Gobierno del cambio’ suelen distinguirse por el uso de ese tipo de calzado informal, evitando los trajes demasiado formales en varias oportunidades, tal como lo resaltaron algunas personas en la misma red social.
Pobre la ministra @IreneVelezT no puede ir a ninguna reunión en el ministerio de relaciones exteriores porque no la van a dejar entrar en tennis
— Andrés J (@FeoChinito) January 17, 2023
El cambio
— Opinador (@solofutbol80) January 17, 2023
Esto en parte corresponde a lo que puede leerse una narrativa contra los estereotipos y la discriminación por apariencia. Otras personas lo hicieron notar comentando que sería preferible que privilegiaran otros estándares profesionales y humanos, además de la contratación de personal de carrera diplomática en ese tipo de cargos:
Valdría mas la pena que en lugar de pedir código de cedrina te, pidieran uno ético. Empezando con nombramientos de funcionarios de carrera…
— Felipe Peña (@FelipeP10649260) January 17, 2023
Lo importante es q la atención y gestión q desarrollen los funcionarios sea la mejor! Q sean seres humanos buenos, diligentes, proactivos y q tengan vocación de servicio. Esperamos q esas características y los valores como seres humanos primen por encima de la ropa
— ElMonoMasSerio (@SerioMono) January 17, 2023
Incluso se insistió en la popular relación del uso de corbatas con la corrupción:
En las entidades del sector público ya hay demasiadas corbatas. El que lo entendió lo entendió…
— Andrés Hernández (@investigadorpaz) January 17, 2023
Pero también hubo quien señaló que se trata de lo mínimo que se puede pedir:
Esta etiqueta es viable si uno mira el foro económico en Davos, todas las personas manejan esta etiqueta que exige el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, da mucha mas seriedad y mas respeto.
— nestor guillermo (@gulllermo) January 17, 2023
En general, a varios les pareció una exigencia pasada de época:
Viven en el siglo pasado.
— F (@f_ayac) January 17, 2023
Esto no es para risas, estamos en 1500?????
que código para vestir?— Guanabanazo (@JuanVelezinho) January 17, 2023
LO ÚLTIMO