Esa destitución fue ordenada por Alejandro Ordóñez, entonces procurador general y actualmente embajador de Colombia en la Organización de Estados Americanos (OEA).

La condena de la Corte IDH al Estado colombiano por este caso también estableció que al hoy congresista se le deben reconocer unos 28.000 dólares de gastos en el proceso judicial.

Estado debe indemnizar a Gustavo Petro

Artículo relacionado

Corte IDH condena al Estado por destitución de Petro, y le pide poner la casa en orden

Es a raíz de esto último que el excandidato presidencial Humberto de la Calle Lombana sugirió que “corresponde al gobierno ordenar que se inicie el proceso legal para que el mencionado exfuncionario reintegre los dineros que tenga que pagar el Estado colombiano con dinero de los contribuyentes”.

El excandidato presidencial incluso fue más allá y pidió que se reconsiderara que el exjefe del ministerio público siga en su puesto en la OEA:

Alejandro Ordóñez y Gustavo Petro

Artículo relacionado

Vueltas de la vida ponen a Ordóñez cerca de Corte que tumba su decisión y favorece a Petro

Y es que, paradójicamente, la Corte IDH pertenece a la OEA, donde actualmente se encuentra sentado Ordóñez en representación de Colombia.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.