La caja de compensación familiar, Cafam, se encuentra lidiando con las consecuencias de un ataque cibernético que ha afectado sus sistemas de información y ha generado fallas en la prestación de algunos de sus servicios.
(Vea también: A propósito del escándalo de chuzadas, ¿sabe cómo identificar si interceptaron su celular?)
La organización dio a conocer la situación a través de sus redes sociales, emitiendo un comunicado oficial para informar a sus afiliados y usuarios sobre los inconvenientes presentados.
De acuerdo con el comunicado emitido por la empresa, en cuanto se detectó la alteración en sus sistemas, se pusieron en marcha todos los planes de contingencia establecidos y se están llevando a cabo todas las acciones necesarias para restaurar la normalidad.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados por la entidad, los servicios continuarán experimentando ciertas limitaciones en el corto plazo.
Los servicios en pausa de Cafam por ataque cibernético
Entre los servicios que se han visto afectados debido al hackeo, se encuentra la imposibilidad de asignar nuevas citas médicas y la suspensión temporal de la toma de muestras de laboratorio clínico. Asimismo, los servicios de imágenes de alta complejidad, como los TAC y las resonancias, también han sido suspendidos hasta nuevo aviso.
La entidad también informó que existen limitaciones en la entrega de algunos productos de las droguerías Cafam en los puntos de dispensación.
No obstante, Cafam ha asegurado que las personas que cuenten con una cita médica asignada podrán asistir a la misma, aunque se les solicita tener paciencia, ya que los procesos podrían demorar más de lo habitual debido a las circunstancias.
La caja de compensación está trabajando para encontrar una solución definitiva a esta situación, priorizando el bienestar de sus afiliados, clientes y usuarios.
(Lea también: Otra entidad del Estado es nueva víctima de ‘hackers’; funcionarios, con datos expuestos)
Cafam mantendrá a sus usuarios informados sobre los avances y novedades frente a esta situación a través de sus canales oficiales, tanto digitales como en los puntos de atención a los usuarios. La entidad solicita a sus afiliados comprensión y apoyo durante este difícil momento y reitera su compromiso de restablecer completamente sus servicios a la mayor brevedad posible.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO