Por: LARAZON.CO

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Jul 14, 2024 - 10:10 am
Visitar sitio

La situación en Magangué, Bolívar, se torna crítica ante el riesgo inminente de inundaciones que podrían afectar hasta el 40% del municipio. La Procuraduría General de la Nación exigió al alcalde Pedro Alí Alí un informe detallado sobre las acciones previstas para salvaguardar a los habitantes, especialmente de los barrios Girardot y Santa Lucía.

El foco de preocupación se centra en los jarillones ubicados en estos sectores, cuyo potencial colapso representa una amenaza significativa para la población local. La Procuraduría Provincial de Instrucción de Magangué advierte que la ruptura de estas barreras protectoras podría desencadenar una catástrofe que afectaría a numerosas familias.

(Vea también: Alerta (grave) con alimento importante del almuerzo; situación perjudicaría a colombianos)

“La Procuraduría General de la Nación requirió al alcalde de Magangué, Bolívar, Pedro Alí Alí, informar las acciones programadas a corto plazo para proteger la vida de los habitantes de los barrios Girardot y Santa Lucía, ante el riesgo de colapso que presentan los jarillones ubicados en esos dos sectores (…), el rompimiento de esas barreras de protección, a orillas del río Magdalena, podría causar la inundación del 30 % o 40 % del municipio”, informó el Ministerio Público mediante un comunicado.

En respuesta a esta emergencia, funcionarios de la procuraduría provincial han participado en reuniones con la administración municipal y las familias en riesgo. Su objetivo es supervisar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la alcaldía para garantizar la seguridad de la comunidad.

(Lea también: Por fuertes lluvias en Buenaventura, reportan inundaciones y varias viviendas destechadas)

Adicionalmente, el órgano de control solicitó información sobre las medidas implementadas tras las recientes inundaciones del 9 de julio, que dejaron múltiples hogares damnificados. Se espera una respuesta rápida y efectiva tanto de la administración local como de la gobernación departamental para atender las necesidades urgentes de los afectados.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.