Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
La región de La Mojana, conocida como la despensa agrícola de Colombia, se encuentra en una grave crisis debido a las inundaciones causadas por el desbordamiento del río Cauca.
Según los datos recopilados por las asociaciones y comités de arroceros de la zona, se estima que más de 80.000 hectáreas de cultivos de arroz se han perdido debido a esta catástrofe natural.
(Vea también: Así es cómo puede saber que una berenjena está lista para comer y cocinar)
Héctor Dueña, director ejecutivo de Dignidad Agropecuaria Colombiana, afirma que la situación es un desastre total para los campesinos y pescadores de la región.
La imposibilidad de desarrollar sus actividades económicas habituales, sumada a las deudas acumuladas con entidades bancarias y agrocomercio, ha dejado a muchas familias en una situación precaria.
(Vea también: Desmienten rumor sobre Domino’s, Archies y Starbucks en Colombia: así es la situación)
La pérdida de los cultivos de arroz no solo afecta a los agricultores, sino que también pone en riesgo la seguridad alimentaria de la región y del país.
(Lea también: Truco para freír un huevo sin utilizar aceite, esta opción es más sana)
Estas declaraciones se dieron en el marco del PMU que convocó la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo en Montería y que congrega a las autoridades de los tres departamentos afectados por la rotura de Cara e´Gato en el río Cauca.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO