
La creciente del río Baudó y varios afluentes que pasan por los municipios de ese departamento tiene literalmente con el agua al cuello a todos los habitantes de estos pueblos, que están en una situación realmente desoladora.
(Vea también: Nueva masacre en el Chocó deja tres muertos y un herido en aparentes disputas con el Eln)
La situación más alarmante se registra en el municipio de Alto Baudo, donde, según el alcalde, la cifra de afectados asciende a las 7.500 familias y hay más de 23.000 hectáreas de cultivos de pancoger que están inundadas, según informó El Tiempo.
El reporte preliminar también indica que hay al menos 20 viviendas destruidas, 250.000 aves perdidas y 500 cerdos desaparecidos: “Las comunidades están sobre la orilla de los ríos, desde el río Baudó y los ríos como Ampartadó, Amporá, Nauca, Cugucho. Como se desbordaron todos los ríos principales del municipios, obviamente afectaron todas las comunidades”, dijo el alcalde en el rotativo.
En Chocó se registra una grave emergencia por el desbordamiento del río Baudó. Más de 3.000 familias resultaron damnificadas y varias viviendas quedaron inundadas.
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/748xKQEh1d
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) March 16, 2024
En esta localidad fue declarada la calamidad pública por el Comité Municipal de Gestión del Riesgo, con el fin de destinar recursos y atender a la población. La mayoría de familias están en zonas rurales, quienes están a la espera de la llegada de ayudas humanitarias que brindará el Gobierno Nacional.




Estos hogares se suman a los 1.5000 que en el pasado mes de febrero resultaron afectados por otro desbordamiento de un río y por los que el municipio declaró calamidad pública para su atención. El director de la Ungrd, Carlos Carrillo, anunció que llegará en las próximas horas a la zona para apersonarse de la situación en Chocó.
#AEstaHora | el director general de la #UNGRD, @CarlosCarrilloA, se desplaza junto con el equipo de la Unidad al departamento de #Chocó con el objetivo de evaluar las afectaciones y establecer acciones de respuesta ante el desbordamiento del río Baudó. pic.twitter.com/gXKjltJWWy
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) March 17, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z