Deysi Camero Díaz vive en el asentamiento del Dique que está a orillas del río Magdalena, en Magangué. En el sitio hay riesgo de colapso, lo que podría ocasionar inundaciones en su vivienda.
Lea también: Cauca declaró la guerra a drones de las disidencias: habrá compra de dispositivo especial
Esta mujer tiene más de 40 años viviendo con sus ocho hijos en el barrio Girardot, sector que se ha visto gravemente afectado por la erosión.
“Cuando eso era una doble calzada, que estaba pavimentada, vivíamos de la pesca, todo esto es un buen barrio. Lo que pasa es que el río ahora se lo está llevando”, mencionó Deysi.




La comunidad y la alcaldía piden acciones urgentes por parte del Gobierno Nacional para evitar el desbordamiento del río Magdalena.
Desbordamiento del río Magdalena tendría en riesgo a 60.000 personas
Augusto Salas, asesor de la Alcaldía de Magangué, indicó que su municipio “está cerca de una catástrofe. Están en riesgo más de 60.000 personas si no hacemos una actuación rápida y oportuna, tanto del Gobierno Nacional, como el departamental y el municipal. Vamos a tener otro Armero”.
El plan de compensación que prepara la Alcaldía Municipal de Magangué tiene que ver con aproximadamente 30 millones de pesos para beneficiar a las familias que se encuentran en los asentamientos.
La comunidad está dispuesta a salir siempre y cuando a futuro haya realmente un plan importante en materia de vivienda.
>> Le puede interesar: Fuerte granizada en Funza tumbó el techo de un parqueadero, que cayó sobre varios carros
Hay alerta y temor en el municipio de Magangué, en Bolívar, por la posible caída de un dique que podría ocasionar el desbordamiento del río Magdalena. Más de 7.000 viviendas están en riesgo.
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/1Ol5T9Anrh
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 11, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO