La Secretaría de Gobierno tuvo que acudir al lugar de los hechos para dispersar la multitud que marchaba “por la muerte de líderes sociales en el país”, según indicó uno de los manifestantes a Citytv.
Estamos llegando al pico de la pandemia en #Bogotá y hay que tomar medidas más estrictas.
Recordemos que el Decreto 169 restringe cualquier tipo de aglomeración en espacio público que facilite la propagación del #COVIDー19. Incumplirlo acarrea la disolución de la aglomeración. pic.twitter.com/gZ9iyNK8aA
— 🇨🇴 Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) July 20, 2020
La Personería y gestores de convivencia de la Secretaría de Seguridad, en compañía del Escuadrón Móvil Antidisturbios, tuvieron que asistir al Monumento Los Héroes para sensibilizar y dar cumplimiento a las medidas de aislamiento preventivo obligatorio.
“Estamos haciendo un recibimiento de varios colectivos a la marcha de la dignidad”, afirmó el manifestante al noticiero.




Un funcionario de la Alcaldía habló con uno de los organizadores de la marcha para persuadirlo de acabar con la manifestación “El decreto hace una restricción, no una prohibición, sobre aglomeraciones en espacios públicos con el fin de cuidar la vida”.
De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud, en la capital del país se registran 36.554 casos confirmados con COVID-19. Las localidades más infectadas son Kennedy, con 7.063 casos, Bosa con 3.678, Ciudad Bolívar con 3.588 y Engativá con 3.002 casos.
#AEstaHora en el monumento Los Héroes el grupo GAEPVD de la Personería de Bogotá diáloga con manifestantes de diversos colectivos ciudadanos de la Capital, para sensibilizar y dar cumplimiento a las medidas de aislamiento preventivo obligatorio según el Decreto 169 pic.twitter.com/dc9XcuYa52
— PrensaPersoneriaBtá (@personeriabta) July 20, 2020
LO ÚLTIMO