
En redes sociales se ha hecho viral el momento en el que un domiciliario fue detenido por varios policías mientras trabajaba en Bogotá.
(Vea también: ¿Cómo activar el subsidio de pasajes gratis en la maquina de Transmilenio? Pasos sencillos)
El hecho que fue registrado por un testigo, muestra como los uniformados se llevan la bicicleta en la que se movilizaba el hombre para ejecutar su trabajo en la entrega de alimentos puerta a puerta.
“Ayuda, ayuda, me quieren esposar”, se escucha en el video mientras en el fondo se oyen las voces de varias personas solicitando a los agentes dejar ir al joven para que siga con su oficio. Ellos lo tenían retenido mientras una grúa se llevaba su medio de transporte.
Según recoge la cuenta de Alerta de Bogotá en Instagram, el hecho se dio en la tarde de este 5 de febrero en los alrededores de un centro comercial que no se logra identificar. La Policía se llevó la bicicleta por no cumplir con las normas que establece la ley al ser un vehículo de 2 tiempos (gasolina y aceite) que según la ley 769 de 2002 están prohibidos.
Otra cuenta en X (Colombia Oscura), que difundió el caso recibió una respuesta por parte de la Secretaría de Movilidad de Bogotá en la que aseguraron que “los ciclomotores son vehículos que no están regulados” y es por esto que le fue inmovilizado.
. @ColombiaOscura_ hola, los ciclomotores son vehículos que no están regulados y su circulación representa un riesgo para los peatones y ciclistas. En un operativo de control, el ciudadano se opuso a la inmovilización e intentó impedir el procedimiento.
¡Las normas aplican a…
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) February 6, 2025




¿De cuánto son las multas por incumplir con normas de tránsito en Colombia?
Las multas por infracciones de tránsito en Colombia varían según la gravedad de la falta. Estas fueron algunas de las sanciones más comunes durante 2024:
- Conducir sin licencia de conducción:
- Multa: $ 309.336 (8 SMLDV)
- Conducir con la licencia vencida:
- Multa: $ 309.336 (8 SMLDV)
- No realizar la revisión técnico-mecánica a tiempo:
- Multa: $ 618.672 (16 SMLDV)
- Estacionar en sitios prohibidos:
- Multa: $ 309.336 (8 SMLDV)
(Lea también: Protesta bloquea Transmilenio en Día sin carro: portal y varias estaciones están afectadas)
- No detenerse en un semáforo en rojo o señal de Pare:
- Multa: $ 1.031.120 (26 SMLDV)
- Exceso de velocidad (cuando supera el límite en más del 20%):
- Multa: $ 1.031.120 (26 SMLDV)
- Conducir en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias psicoactivas:
- Multas desde $ 3.867.600 hasta $ 46.411.200, dependiendo del grado de embriaguez. Además, se pueden imponer sanciones como la inmovilización del vehículo y suspensión de la licencia.
- No portar el Seguro Obligatorio (SOAT):
- Multa: $ 1.031.120 (30 SMLDV) + inmovilización del vehículo.
- No usar el cinturón de seguridad:
- Multa: $ 309.336 (8 SMLDV)
- Transportar niños menores de 10 años en el asiento delantero:
- Multa: $ 309.336 (8 SMLDV)
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO