
La ciudad de Bogotá vivió momentos de zozobra la tarde del jueves 11 de septiembre de 2025, luego de que una explosión sacudiera el edificio de Sociología de la Universidad Nacional.
Cerca de las 6:00 p.m., un artefacto explosivo detonó en medio de turbulencias generadas por unos encapuchados a las afueras de la universidad, causando serias lesiones a una persona que se encontraba manipulándolo. El hecho fue confirmado por las autoridades locales, quienes no solamente se vieron forzados a atender la emergencia sino también a controlar disturbios en los alrededores.
“Hubo confusión y miedo, después de la explosión vimos al menos tres personas en medio del humo, una de ellas estaba herida” relató a Blu Radio una estudiante que se encontraba cerca del suceso. Según su testimonio, el individuo resultó con su mano severamente dañada al manipular lo que describió como una “papa bomba”. Además, la explosión causó daños en la infraestructura, resultando con vidrios rotos y puertas averiadas en el edificio.
“Yo estaba a 30 metros de la explosión. Estábamos ahí cuando pasó, ahí fue donde todo ocurrió (…). A un muchacho se le explotó la papa bomba en la mano y, al parecer, dicen que la perdió”, dijo.




Después de los lamentables eventos, la dirección de la universidad llamó al desalojo de los estudiantes y personal docente mientras las autoridades acordonaban la zona y atendían a la persona herida. Las autoridades locales también desplegaron al antiguo Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) para controlar los desórdenes en las inmediaciones.
“Nos preocupamos mucho por los que estaban adentro, la reacción fue inmediata. Todos corrimos a ver qué había pasado y luego llegó la ambulancia, más o menos cinco minutos después. Ahí empezaron a desalojar a la gente”, agregó la alumna.
Alrededor de dos horas después, la Rectoría y la Vicerrectoría de la Universidad Nacional emitieron un comunicado oficial confirmando el inicio de los disturbios en la entrada del campus desde la tarde. En palabras contenidas en el comunicado, “La persona herida lo fue al manipular material explosivo en el parqueadero del edificio de Sociología”. Además, la institución repudió los hechos de violencia y pidió a la sociedad colombiana no estigmatizar a su comunidad estudiantil.
En respuesta a la crisis, la Alcaldía de Bogotá decretó una alerta roja y ordenó la evacuación inmediata del campus. Los estudiantes y profesores debieron dejar de lado sus actividades académicas hasta nuevo aviso.
Finalmente, la Universidad Nacional de Bogotá, una de las más prestigiosas del país, cerró sus puertas temporalmente tras un trágico suceso que dejó como resultado una persona gravemente herida, daños en la infraestructura y la supresión de las actividades académicas.
El reto pendiente para la universidad y las autoridades será buscar cómo promover un ambiente de respeto y armonía, que permita a los estudiantes retomar su formación académica sin miedos ni estigmas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO