Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
María Salomé es una figura que se encuentra entre la superstición y la leyenda, siendo venerada por ladrones, prostitutas y trabajadores nocturnos que rinden culto a las ánimas.
Su tumba, que originalmente estaba en el Cementerio Central de Bogotá, fue trasladada al Cementerio del Sur debido a las frecuentes visitas de devotos. Estos seguidores, principalmente trabajadores de la vida nocturna, acuden a su sepulcro para pedirle favores y protección, considerándola una ‘santa del pueblo’.
(Vea también: Peticiones a las ánimas benditas; tenga cuidado porque usted también debe cumplir)
¿Quién es y qué se sabe de María Salomé?
Existen múltiples versiones y rumores sobre la vida de María Salomé. El culto a su ánima se inició a mediados del siglo pasado, con la creencia popular de que fue una prostituta. Se cuenta que después de su muerte, un hombre desesperado por haber perdido una gran suma de dinero en una apuesta, pidió ayuda en su tumba y encontró un billete con el que ganó la lotería. Esta historia se difundió y más personas comenzaron a rezarle, buscando su protección y ayuda. Su tumba está ahora cubierta de placas de agradecimiento de quienes aseguran haber recibido su intervención.
La verdadera identidad de María Salomé está rodeada de misterio. Algunas versiones sugieren que fue asesinada por su madre al descubrir que era prostituta, mientras que otras afirman que murió a causa de una enfermedad venérea tras ser obligada a prostituirse por su esposo. Sin embargo, algunas personas prefieren recordar una versión menos trágica, asegurando que en su vejez solo se dedicó a vender estampitas de santos fuera del cementerio. Una mujer que afirma ser su nieta vende oraciones y estampas en la entrada del cementerio, y ofrece una versión diferente: su abuela fue una campesina que murió en 1955 por una afección renal.
Por otro lado, se afirma que ella no solo protege a sus devotos, sino que también ayuda a contrarrestar maleficios y otros males. Además, se han encontrado objetos y sustancias extrañas frente a su tumba, vestigios de los rituales hechos por sus seguidores.
(Ver también: Estos son los apellidos con un fuerte significado en Colombia, según la inteligencia artificial)
Las placas en su tumba frecuentemente llevan inscripciones de agradecimiento por los favores recibidos. A pesar de los rumores que mezclan realidad y ficción, María Salomé sigue siendo vista como una protectora de aquellos que trabajan en la noche y madrugada, alejando a personas malintencionadas y ayudando a los menos afortunados. Sin importar la veracidad de los misterios sobre su vida, su figura se ha convertido en una parte integral del folclore popular, y su legado continúa desde su tumba, brindando apoyo a quienes lo necesitan.
Oración a María Salomé para pedirle una ayuda especial
“Querida María Salomé, fiel protectora de los desamparados y santa del pueblo, hoy acudo a ti con humildad y esperanza. Tú, que conoces las dificultades y sufrimientos de la vida, te pido que intercedas por mí en este momento de necesidad. Sé que desde tu descanso eterno has ayudado a muchos con tu generosa intervención, y hoy te pido que me concedas (mencionar el favor solicitado).
Que tu luz ilumine mi camino y me brinde la fortaleza para superar esta adversidad. Confío en tu bondad y en tu poder para conceder milagros. Te prometo honrar tu nombre y compartir tu bondad con aquellos que también necesitan de ti. Gracias, María Salomé, por escuchar mis súplicas y por tu constante protección. Amén.”
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO