
La Alcaldía de Bogotá y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) ya habían habilitado los tres puentes de más de 200 metros que se construyeron en el sector, para mejorar la movilidad de esa zona de la localidad de Suba, eliminando cruces semafóricos.
A la megaobra todavía le faltaba un tramo vial de más de 2 kilómetros, cuatro carriles y una ciclovía de 2,1 kilómetros, que se esperaba estuviera lista para antes de finalizar agosto.
No obstante, a la construcción —que le han surgido varios inconvenientes como caídas de estructuras y líos con contratistas— le salió otra dificultad para entregarse en los tiempos programados, según El Tiempo.
Y es que el IDU le dijo al diario que los vecinos del barrio Cerros de Niza les solicitaron a ellos, y a la Secretaría de Movilidad, hacer un cambio en la ciclorruta. La secretaría entonces pidió evaluar si era posible hacer una sobre la calzada oriental en el sentido sur-norte, pero esto no es viable, porque sería necesario hacer un nuevo carril, lo que implica cambios técnicos y de diseño.




(Vea también: Fecha en la que Bogotá estrenaría puente de 344 m que conecta 2 estaciones de Transmilenio)
Sin embargo, sí se hicieron ajustes para atender las recomendaciones técnicas y urbanísticas y para atender la petición de los vecinos, por lo que el IDU extendió dos meses el plazo de entrega, por lo que la construcción tendría que finalizar en septiembre.
¿Qué están haciendo en obras de la 127 con Boyacá?
El proyecto de valorización, que empezó a ejecutarse en 2019, contempla la construcción de dos puentes vehiculares rectos, de 260 metros, y uno curvo, de 280 metros, (habilitados en marzo de 2025), y se complementa con 2,3 kilómetros de nueva vía, 2,1 kilómetros de ciclorruta, y 54.000 metros cuadrados de espacio público, incluyendo zonas verdes, jardinería y sistemas urbanos de drenaje sostenible.
Esta obra permitirá que los vehículos que se desplacen entre el nororiente y noroccidente de la ciudad puedan cruzar por encima de la avenida Boyacá sin detenerse en semáforos. Esto reducirá los tiempos de desplazamiento de hasta 40 minutos a apenas 10 en este tramo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO