Escrito por:  Redacción Bogotá
Ago 1, 2025 - 11:20 am

El nombre del barrio Siete de Agosto no es casualidad, sino un eco directo de una de las fechas más significativas en la historia de Colombia: el 7 de agosto de 1819. Fue en este día cuando se libró la Batalla de Boyacá, un evento crucial que selló la independencia del país y abrió el camino para la conformación de la Gran Colombia.

Como es bien sabido, este día es catalogado como festivo en el país, aunque en este 2025 no caerá un lunes como suele suceder, lo que fragmentó un poco los planes que tenían muchos de irse de viaje con sus familias. No obstante, para otros, se tratará de un puente largo porque les darán el viernes y disfrutarán de 4 días de descanso para disponerlos de la manera en que quieran.

El barrio Siete de Agosto, cuyo nombre evoca directamente una de las fechas más significativas de la historia colombiana, no fue fundado al azar. Su nacimiento se dio exactamente cien años después de la crucial Batalla de Boyacá, un hito que selló la independencia del país. Sin embargo, detrás de este simbolismo patrio, se encontraba la visión y el esfuerzo de un emigrante judío-ruso: Salomón Gutt, quien en 1919 fundó este sector reconocido de la capital, según información de Señal Colombia.

Lee También

Acá una explicación hecha por ese medio:

Gutt, quien llegó a Bogotá alrededor de 1912, se distinguió por su espíritu emprendedor y su incursión en diversos negocios. Fue precisamente su perspicacia comercial y su capacidad para identificar oportunidades lo que lo llevó a concebir y desarrollar lo que hoy se conoce como el Siete de Agosto.

¿Qué localidad es el barrio Siete de Agosto?

El barrio Siete de Agosto, un nombre resonante en la memoria bogotana, se inscribe geográficamente en la localidad de Barrios Unidos. Esta ubicación estratégica, en el corazón de la capital colombiana, le confiere una identidad particular, marcada por la confluencia de actividades comerciales, residenciales e industriales. Su desarrollo, arraigado en la expansión urbana de mediados del siglo XX, lo posicionó como un epicentro de la vida local, manteniendo a lo largo de los años una dinámica que lo distingue dentro del tejido urbano de la ciudad.

(Vea también: El barrio que no parece de Bogotá porque es tranquilo como un pueblo: no queda en el norte)

Esta zona de la ciudad, históricamente ligada al sector automotriz y de autopartes, ha moldeado el carácter del barrio, convirtiéndolo en un referente para quienes buscan productos y servicios especializados en este rubro. Sin embargo, su atractivo va más allá de esta especialización, ofreciendo también una variada oferta gastronómica, espacios de ocio y una vibrante vida comercial que atrae a visitantes de diversas partes de la ciudad y del país.

¿Qué estrato es el Siete de Agosto?

El barrio Siete de Agosto, situado estratégicamente en la localidad de Barrios Unidos (Bogotá), es predominantemente un sector con asignación de estrato 3. Esta clasificación lo ubica dentro de la categoría socioeconómica media-baja, lo que implica que la mayoría de sus residentes cuentan con un acceso básico a servicios públicos subsidiados, y sus viviendas presentan características que se corresponden con este nivel.

La dinámica del barrio, por tanto, refleja las particularidades de este estrato, donde conviven actividades comerciales de menor escala con zonas residenciales que, si bien son funcionales, no exhiben lujos o grandes desarrollos arquitectónicos.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO