
Luego de las incidencias de la edición 25 de la Media Maratón de Bogotá, la capital colombiana alista motores para otro momento de fiesta en el que tiene un aliado especial en Salitre Mágico.
La ciudad se prepara para conmemorar el Día de la Bogotaneidad, una jornada que busca fortalecer la identidad local y promover valores como el respeto, la solidaridad y el sentido de pertenencia.
Bajo esta apuesta cultural impulsada por la Secretaría de Gobierno, se desarrollarán diversas actividades en distintos puntos de la capital, entre ellos el emblemático parque Salitre Mágico, que este año celebra 25 años de historia, emociones y transformación.
¿Qué plan tiene Salitre Mágico por el festejo de sus 25 años?
El impacto de Salitre Mágico en Bogotá trasciende la diversión, pues también es un motor de empleo juvenil: el 70% de su equipo de trabajo está conformado por personas que acceden allí a su primer empleo formal. De ahí, anunció una inversión en ese sentido y para expandirse.




“En el marco de nuestros 25 años, el parque desarrolla su plan de expansión con una inversión cercana a los USD 40 millones. Estimamos que el impacto laboral de este proyecto en la ciudad ascienda a la creación de más de 1 000 empleos (entre directos e indirectos), y que alcanzaremos hasta 1 400 empleos activos en temporada alta. Qué mejor regalo para la ciudad que generar empleo y apoyar a los jóvenes”, indicó el director general de Salitre Mágico, Néstor Bermúdez, en un comunicado.
Este parque no es solo un espacio de entretenimiento: es un reflejo de lo que significa ser bogotano. A lo largo de este cuarto de siglo, ha acompañado a generaciones de familias, convirtiéndose en un lugar de recuerdos compartidos y momentos inolvidables.
De ahí, su papel en la mencionada celebración del Día de la Bogotaneidad con algunas actividades en las que este parque tiene protagonismo para las personas en la capital colombiana.
¿Qué actividades tiene Salitre Mágico en agosto por Bogotá?
El próximo 29 de agosto, en el marco del Día de la Bogotaneidad, Salitre Mágico será sede de un conversatorio especial que reunirá a voceros del parque, funcionarios del Distrito y representantes de medios de comunicación, para reflexionar sobre el papel que juegan los parques en la construcción de ciudad. Allí se compartirán historias divertidas que han marcado la vida del parque y se destacará su contribución al desarrollo social y cultural de Bogotá.
Como antesala, el jueves 28 de agosto se llevará a cabo una jornada con medios, donde se hará el pesaje oficial de los boxeadores que participarán en las exhibiciones programadas en el Parque de los Niños y Salitre Mágico, como parte del corredor de actividades del evento. Estos espacios buscan acercar a la ciudadanía a nuevas formas de interacción con el territorio y la cultura urbana.
La celebración de la Bogotaneidad es una invitación a reconocernos en lo común, a valorar nuestros espacios colectivos y a entender que cada acción suma en la construcción de una ciudad más armónica e incluyente. El parque, con 25 años de trayectoria, se une a esta visión de futuro, reafirmando su compromiso con Bogotá y su gente.
¿Quién es dueño de Salitre Mágico?
Salitre Mágico, uno de los parques de atracciones más conocidos de Bogotá, es propiedad de una empresa mexicana. Desde 1998, la operación del parque está a cargo de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE).
La CIE es una de las empresas de entretenimiento más grandes de América Latina, y a través de su filial Reforestación y Parques S.A. (actualmente Concesión Parque Salitre Mágico S.A.S.), ha gestionado el parque bajo un contrato de concesión con el Instituto de Recreación y Deporte de Bogotá.
En 2016, durante la segunda administración del alcalde Enrique Peñalosa, se firmó una polémica renovación del contrato que le otorgó a la empresa mexicana el manejo del parque por 25 años adicionales, hasta 2045. A pesar de que el parque es un activo público de la ciudad, la operación y el control comercial están en manos de esta entidad privada mexicana.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO