author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Jul 13, 2024 - 3:49 pm

Hace algunas semanas, en el Parque Nacional se registró la muerte de una bebe indígena en uno de los campamentos que hace parte del refugio de estas personas en la ciudad. Desde ese momento, las autoridades reforzaron la vigilancia sobre este sitio y se mejoró la atención en el Puesto de Mando Unificado (PMU) que instaló la Alcaldía de Bogotá. 

(Vea también: El secreto que guarda el Parque Nacional y que todos pisan a diario; una joya perdida)

Gracias al trabajo de la Secretaría de Integración Social con el PMU se hizo una denuncia ante la Fiscalía por la presunta explotación de niños, niñas y adolescentes en el Parque Nacional, según informó El Tiempo.

El problema estaría ocurriendo en los alrededores del Río Arzobispo y, luego de varios días, en el lugar se encontraron elementos como ropa, preservativos usados, restos de sustancias psicoactivas, entre otros que fueron recogidos por personal del Cuerpo Técnico de Identificación (CTI) de la Fiscalía, de acuerdo con el impreso.

Lee También

Esos hallazgos representan un serio riesgo para los niños, niñas y adolescentes. De hecho, hace poco se conocieron denuncias de la comunidad sobre presunta violencia contra menores de edad. Fue ahí donde el Distrito intervino y empezó a hacer la inspección necesaria.

“Esta iniciativa también está al servicio de la ciudadanía y busca prevenir conflictos en el perímetro del Parque Nacional, contribuyendo a generar dinámicas de convivencia tranquilas y seguras mientras se adelanta el proceso de retorno y reubicación o integración local.  Hicimos una denuncia y el respectivo trámite ante el CTI de la Fiscalía General de la Nación junto con la Policía Judicial”, dijo

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO