Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jun 11, 2024 - 8:10 am
Visitar sitio

Una bebé indígena de 3 meses falleció en la mañana del 9 de junio en el asentamiento de la comunidad emberá del Parque Nacional de Bogotá. Aunque la menor intentó ser asistida por personal de atención prehospitalaria, llegó sin signos vitales y su deceso es motivo de investigación.

(Lea más: Bebé indígena de dos años murió en el parque de La Rioja en Bogotá)

La alcaldía de Bogotá indicó que miembros de la comunidad emberá se acercaron a la ambulancia que permanece en el sector para que el personal de APH intentara auxiliar a la menor que se encontraba rígida y con las pupilas apagadas. En la primera toma de los signos vitales, el personal médico confirmó que la menor estaba muerta.

”El médico regulador confirmó menor fallecida y solicitó apoyo por parte de Policía vía COE Distrital y Red de Emergencias para atención en el lugar”, se lee en un comunicado entregado por la alcaldía distrital.

El cuerpo de la menor fue trasladado por la Fiscalía hasta las instalaciones de Medicina Legal donde se realizará la autopsia y se determinará con certeza las causas de su muerte.

“Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud, Policía y el ICBF, brindan acompañamiento a los padres de la menor, quienes deberán acudir a la Fiscalía de Puente Aranda para presentar entrevista ante fiscal, y se les entregará el acta para poder retirar de Medicina Legal el cuerpo de su hija”, añadió el comunicado.

(Lea también: Indígenas se tomaron edifico del Vaticano en Bogotá: había dos monjas y una policía dentro)

Una versión preliminar del caso indica que los padres de la menor la dejaron en una hamaca mientras asistían a una celebración tradicional sin percatarse de que la niña se encontraba enferma y, al volver, la encontraron muerta. Sumado a ello, un reporte del Distrito habría dejado entrever que miembros de la comunidad evitaron que personas ingresaran a atender a la menor.

“Los niños emberá en el Parque Nacional se encuentran en condiciones críticas. Testigos del sector nos denuncian casos de maltrato, violencia, abuso, abandono y mendicidad. Las autoridades deben actuar inmediatamente”, señaló el concejal Julián Uscátegui del Centro Democrático.

Lee También

La Defensoría del Pueblo pidió a las comunidades indígenas que se han asentado en Bogotá que permitan la entrada de la oferta institucional para garantizar la protección y la vida de los niños, niñas y adolescentes que los acompañan.

En el medio hay un fallo de tutela que obliga al Bienestar Familiar a prestar atención permanente y a hacer monitoreo de la situación humanitaria de los niños y niñas indígenas que permaneces asentados en Bogotá.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO