Por: DIARIO DEL PEREIRA

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   May 17, 2024 - 11:46 am
Visitar sitio

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia condenó este jueves el asesinato del coronel retirado de la Policía, Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo de Bogotá. Fernández fue atacado a tiros por sicarios mientras se desplazaba en un vehículo por una avenida del norte de la capital colombiana.

En un mensaje divulgado en su cuenta de X, la ONU expresó: “Repudiamos asesinato del coronel Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo, en Bogotá. Urgimos por investigación, juzgamiento y sanción de responsables del crimen”

(Vea también: Homicidio de director de La Modelo crea temor en el Inpec: “Es tener una lápida”)

El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, se unió al repudio generalizado, asegurando que el crimen no puede quedar impune. “Las organizaciones criminales y los grupos armados ilegales no pueden doblegar a la institucionalidad gubernamental, al aparato estatal“, subrayó Camargo. El defensor enfatizó la necesidad de fortalecer el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y dotarlo con las herramientas necesarias para realizar un control efectivo de los presos.

Camargo también destacó la importancia de la coordinación institucional para desmantelar las redes criminales que continúan operando desde las prisiones del país.

Óscar Robayo, presidente de la Unión de Trabajadores Penitenciarios (UTP), reveló que Fernández había sido amenazado en el pasado, y que estos hechos fueron informados a las autoridades. Según medios locales, las amenazas provinieron de un delincuente conocido como ‘Pedro Pluma’, quien se oponía a las medidas de orden implementadas por Fernández en los patios de La Modelo.

Lee También

Hasta el momento, las autoridades no han identificado a los autores del asesinato, pero están investigando posibles vínculos con las amenazas previas que recibió Fernández. La comunidad espera que las investigaciones avancen rápidamente para llevar a los responsables ante la justicia.

Este trágico incidente ha resaltado la peligrosa realidad que enfrentan los funcionarios penitenciarios en Colombia y la urgente necesidad de medidas más efectivas para protegerlos. La memoria del coronel Élmer Fernández será honrada por su compromiso y valentía en la lucha por el orden y la seguridad en uno de los centros penitenciarios más desafiantes del país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO