Escrito por:  Redacción Bogotá
Jun 19, 2024 - 12:20 pm

Bogotá vive días convulsionados por cuenta del paro de profesores organizado y convocado por Fecode, que ya ha tenido 3 jornadas de movilizaciones (2 consecutivas) que han paralizado la ciudad.

(Vea también: Se le acaba el tiempo a reforma a la educación; quedan menos de 72 horas para ser aprobada)

Las protestas de los educadores han ocasionado el colapso de algunas estaciones de Transmilenio en diferentes puntos de la capital, que han afectado a miles de usuarios a los que les ha tocado bajarse de los buses para continuar su camino a pie durante horas.

En ese sentido, una adulta mayor, identificada como Julia Suárez, soltó su frustración por el tema. En un video publicado por la entidad manifestó que le tocó bajarse de un articulado para caminar “hasta el centro internacional” y comentó que los maestros de “las protestas están en todo su derecho” de hacerlo, pero “respetando a los demás”.

La mujer argumentó que a los profesores “se les olvida completamente” respetar los derechos de otros ciudadanos a movilizarse en el transporte público, por lo que se mostró molesta con el rol de educadores que no tienen códigos de convivencia:

“No sé qué educación le dan a nuestros hijos, de protestas y protestas. También hay que enseñarlos a respetar de una forma seria”, digno la indignada usuaria de Transmilenio.

Lee También

Finalmente, la mujer señaló que no está “de acuerdo con que hagan tanto trancón”, pues muchos usuarios se ven afectados, entre ellos adultos mayores y personas enfermas a las que les tocó bajarse de los buses y preguntó de manera puntual: ¿Dónde están los derechos de esas personas?

En la mañana de este miércoles 19 de junio, los maestros volvieron a las calles y se presentó el cierre de dos estaciones, aunque por el momento los bloqueos no han sido largos.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO