Escrito por:  Redacción Bogotá
May 26, 2025 - 12:16 pm

La capital vive una mañana con serias complicaciones de movilidad, por cuenta de las manifestaciones que se dan en varios puntos de la ciudad y que ha afectado duramente al sistema de transporte masivo, que ha visto interrumpidas sus operaciones este lunes 26 de mayo.

(Vea también: Nuevas estaciones que se verán en Transmilenio: son temporales y una tiene columna adentro)

A esta hora, Transmilenio reporta a sus usuarios que por una “manifestación ajena a la operación”, los servicios en el sector de la carrera 3 con calle 26 presentan demoras, por cuenta de un grupo de vendedores ambulantes que levantan sus protestas en ese punto y crean alteración en el tránsito.

Por ese motivo, la empresa señaló que “los servicios de TransMiZonal activan desvíos preventivos”, con el fin de evitar los puntos de cierre de los manifestantes y los trancones que ya se presentan en la zona desde hace más de 30 minutos.

La protesta de los vendedores ambulantes estaría fundamentada en su queja de posibles acciones por parte de la Alcaldía de Bogotá en torno a su trabajo, como la imposición de posibles sanciones a quienes trabajen en algunos puntos de la carrera Séptima.

En la actualidad hay más de 2.000 personas que viven del famoso ‘rebusque’ en esa importante vía de la capital, cuando el Distrito solo cuenta con permisos para 800 de ellos.

Desde primera horas del día, el centro de Bogotá se convirtió en el epicentro de las movilizaciones sociales, puesto que un grupo de campesinos elevó su voz de protesta contra el Gobierno Nacional y salió a la carrera Décima a adelantar una marcha que complicó el tráfico allí.

De hecho, esa movilización llevó a que Transmilenio tuviera que cerrar 5 estaciones en el corredor de la avenida Jiménez y sus buses activaron desvíos en el sector de La Mariposa, con el fin de evitar los cierres que hicieron los manifestantes en el tradicional punto de San Victorino.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO