El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
En Bogotá, a diario, ocurren cerca de 400 hurtos a personas en diferentes modalidades. Si bien, la mayoría de los casos quedan impunes por diversas razones, hay otras ocasiones en que la Policía y la ciudadanía logran interceptar a los amigos de lo ajeno.
(Más información sobre Bogotá: Se descarta el cobro de pagos por valorización en Bogotá, ¿por qué?)
Esta semana, por ejemplo, quedó documentado en video el intento de robo a un pasajero que se encontraba en la estación Av. Boyacá con Av. Suba.
El ciudadano se encontraba esperando un bus del sistema de transporte, cuando fue abordado por otro sujeto que vestía una chaqueta marrón y portaba un cuchillo de unos 30 centímetros de largo.
Aunque el tamaño del arma era intimidante, el pasajero encontró la manera de reducir al presunto delincuente, quitarle el arma, y empujarlo hacia el asfalto del carril preferencial de Transmilenio.
#PALOTERAPIA. Ladrón con enorme cuchillo intentó robar a un usuario de @TransMilenio en la estación Av. Boyacá, sobre la Av. Suba (Bogotá). Con lo que no contaba el delincuente es que recibiría una recalibración cognitiva. pic.twitter.com/B1J32xxE5L
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura) May 10, 2025
(Lea también: A ladrón lo dejó tirado su cómplice en pleno robo; comunidad lo agarró y le dio paliza)
Posteriormente, la víctima del robo también se baja de la estación y comienza a golpear al delincuente, mientras el personal de seguridad privada recoge el cuchillo e intenta mediar para que la víctima del robo se calme y vuelva a subir a la estación.
A partir de ahí, los guardias dejan al presunto ladrón en el piso mientras llega una patrulla de la Policía y efectúa el protocolo de captura correspondiente. Sin embargo, se desconoce si la víctima interpuso la denuncia, requisito indispensable para judicializar al ladrón e impedir que salga libre.
Hurtos en Bogotá
Con corte de marzo, 19.090 personas han sido víctimas de hurto en la ciudad, una variación de -20 % respecto al 2023. Los hombres son las mayores víctimas (14.040) y sin empleo de armas, el modo más usado por delincuentes. Así lo reporta el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo (Siedco) de la Policía Nacional.




Según el concejal, Andrés Barrios, los objetos que más le hurtan a la ciudadanía en Bogotá son: dinero, celular, cédula, bicicleta, documentos, billetera, accesorios de comunicación, computador portátil y tarjetas de crédito. Entre enero de 2022 y diciembre de 2024, los delincuentes robaron 528.522 elementos de este tipo, de acuerdo con las cifras reveladas por el Concejal. El cabildante agregó que en la franja horaria de la noche es cuando se presenta el mayor número de hurtos a personas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO