Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 25, 2025 - 2:00 pm
Visitar sitio

La noche de Halloween en Bogotá se convierte en una auténtica celebración de la cultura y el arte, gracias a una iniciativa del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), reconocida institución encargada de promover manifestaciones artísticas en la capital. Este 31 de octubre, la Plaza Fundacional de Fontibón será el escenario principal de "Caleidoscopio Sonoro", un evento gratuito que invita a ciudadanos y visitantes a disfrutar de una experiencia vibrante en la que convergen la música, el teatro y el performance. De acuerdo con información oficial publicada en el portal “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, la velada comenzará a las 8:00 p. m. y tiene como objetivo ofrecer un espacio donde el arte, la creatividad y la participación se funden para transformar la tradicional festividad de Halloween en una noche inolvidable llena de expresión colectiva.

Uno de los atractivos centrales de la jornada será la presentación de Fantasmatic, una banda bogotana fundada en 2018, que ha logrado destacarse por su singular mezcla de estilos musicales. Fantasmatic explora géneros como el Psychobilly, el Neorockabilly, e incorpora influencias de country, surf y rockabilly clásico, dotando a su música de una identidad única. La agrupación, que ha avanzado en la escena nacional presentándose en ciudades como Medellín, Ibagué y Villavicencio, llega ahora a Fontibón para compartir temas de su demo homónimo, producto prensado en Estados Unidos, y contagiar al público con su energía característica.

Además del componente musical, el evento incluye la puesta en escena de “El Grito de la Mujer-Cabra”, un performance multidisciplinario que conjuga teatro, danza, poesía e instalación sonora. Bajo el liderazgo de la figura simbólica de la Mujer-Cabra, esta propuesta se convierte en un ritual contemporáneo que explora y resignifica lo femenino, invitando tanto a intérpretes como a espectadores a difuminar los límites entre ambos roles y sumergirse en un aquelarre moderno cargado de palabra, música y movimiento. Así, el público es llamado a experimentar una vivencia artística donde la participación y la emocionalidad son los protagonistas.

“Caleidoscopio Sonoro – Noche de Halloween” se plantea como mucho más que un simple espectáculo: busca trascender el concepto convencional de la fiesta de Halloween, transmutando lo espectral y lo monstruoso en elementos de celebración y creatividad. La plaza, situada entre las calles 17A y 18 con carrera 100, se convierte entonces en un banquete visual y sonoro que promete alterar la percepción habitual de esta festividad, abriendo espacio al goce colectivo a través del arte en todas sus formas. La entrada es libre y, para quienes deseen acceder al evento, el código PULEP asignado es WFA277.

Lee También

De esta manera, Idartes reafirma su propósito de acercar propuestas innovadoras a los territorios y de fortalecer los vínculos entre los artistas y la ciudadanía. Este escenario dinámico se suma a otros planes culturales que animan la agenda bogotana, promoviendo la riqueza creativa y la diversidad de la ciudad.

¿Qué significa performance en el contexto artístico?
El término “performance”, mencionado en la programación del evento, se refiere a una manifestación artística contemporánea donde los actos y las acciones en vivo de los intérpretes son el eje de la obra. A diferencia de otras artes escénicas tradicionales, el performance suele romper la cuarta pared y buscar la interacción directa con el público, alentando la participación y la reflexión sobre el propio acto creativo. Su relevancia en eventos culturales como el “Caleidoscopio Sonoro” radica en la posibilidad de desafiar las convenciones y provocar nuevos sentidos a través de la experiencia compartida entre artistas y asistentes.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO