Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Dic 16, 2024 - 8:57 am
Visitar sitio

El 14 de diciembre de 2024 la Secretaría de Integración Social conoció y denunció el castigo en el cepo a un joven de 16 años embera Chami, en la Unidad de Protección Integral la Florida.

(No olvides leer: Centro Amar en Usme reinauguró su sede con mejores espacios y más cobertura)

Esta situación se evidenció durante los recorridos que se realizan con el equipo interinstitucional en el marco del PMU

Ante estos hechos la Secretaría de Integración Social realizó activación de la ruta de prevención a vulneración de derechos a niños, niñas y adolescentes con las siguientes acciones:

  • Reporte al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
  • Denuncia ante Fiscalía presentando los hechos para que sean investigados los delitos de Violencia Intrafamiliar.

(Lea también: Destaparon planes que tenía novio de Catalina Leyva antes de ser asesinada; contaron todo)

Igualmente, se remite la información a las Comisarías de Familia de Funza para que puedan verificar posibles situaciones de violencias de género y en el contexto familiar asociadas a este hecho.

Se han evidenciado de manera reiterativa prácticas violentas en la comunidad embera hacia mujeres y jóvenes, donde los voceros toman medidas como el uso del Cepo en las unidades operativas donde están asentados; y con esto un claro incumplimiento de las disposiciones constitucionales, particularmente del artículo 44 en relación al respeto protección de los derechos de los niños y las niñas así como de las normas referidas a la prohibición del castigo físico y los tratos crueles y humillantes o degradantes a los niños y las niñas contenidos en la Ley 2089 sancionada en Colombia el 14 de mayo de 2021.

Lee También

En este sentido la entidad rechaza estos hechos y reitera que los niños, las niñas y los adolescentes son sujetos de especial protección, que sus derechos están por encima de los derechos culturales y colectivos de las comunidades étnicas y que seguirá denunciando ante la Fiscalía los hechos, en estricta observancia a su competencia y al deber de proteger a niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO