
Aunque los tacos son originarios de México, en Colombia han ganado una gran popularidad, convirtiéndose en una opción favorita para quienes buscan comida rápida, deliciosa y llena de sabor. En los últimos años, se han abierto numerosas taquerías en Bogotá y otras ciudades, algunas adaptando la receta al gusto colombiano y otras manteniendo la esencia tradicional de la cocina mexicana.
Lugares como la plaza de Paloquemao , la plaza de La Perseverancia y la plaza de Mercado de Las Cruces han sido puntos de encuentro para quienes buscan sabores auténticos. Además, con el paso del tiempo, muchas de estas plazas han abierto sus puertas a propuestas gastronómicas innovadoras, atrayendo tanto a locales como a turistas.
En el corazón de la plaza de Paloquemao, uno de los mercados más emblemáticos de Bogotá, se encuentra un pequeño pero famoso puesto de tacos, llamado ‘La Lupita de Cletus y pinche pavana’. Este puesto es atendido por su dueño mexicano, ha logrado atraer a una gran cantidad de clientes.
@mientenlasmentiras Ir a comer tacos de verdad a la plaza de Paloquemao con los amigos 🫶🏼 #tacos #plaza #paloquemao #mexico🇲🇽 #comida ♬ Mr. P-Mosh – Plastilina Mosh
El precio de los tacos en este puesto varía dependiendo de la elección de proteína y los acompañamientos. Sin embargo, los precios suelen oscilar entre 19.000 y 30.000 pesos. Pero también pueden encontrar otros productos.
Ver esta publicación en Instagram
(Vea también: ¿Dónde comprar kumis casero en Bogotá? Tienda famosa lo vende por menos de $ 4.000)
¿Cómo llegar a Paloquemao en Transmilenio?
Llegar en TransMilenio es bastante sencillo. La estación más cercana se llama, precisamente, Paloquemao. Se encuentra sobre la Avenida NQS (Carrera 30).
Las siguientes líneas de transporte tienen rutas que pasan cerca de Estación Paloquemao:
STIP: 192,60, A336, A605, C1
Transmilenio: 4, G11, G22, H17, H72
Para estar seguro de las rutas disponibles y sus horarios, le recomiendo consultar la página web oficial de TransMilenio o utilizar aplicaciones de movilidad como Moovit, que le ofrecen información en tiempo real.
(Vea también: Sitio para comer el mejor merengón en Bogotá; tiene más ingredientes que los normales)
¿Por qué se llama Plaza de Paloquemao?
El nombre de la Plaza de Paloquemao tiene su origen por una curiosa historia relacionada con un árbol que se encontraba en la zona. Según relatos populares, en los alrededores de la actual avenida 19 había un árbol seco que, por razones desconocidas, se quemó.
El tronco de este árbol permaneció en el lugar durante muchos años, convirtiéndose en un punto de referencia para los habitantes de la zona. La gente comenzó a referirse al lugar como “Palo Quemado”, y con el tiempo, el nombre se arraigó y se transformó en “Paloquemao”.
Cuando se construyó la plaza de mercado, en la década de 1970, se adoptó el nombre de Paloquemao, en honor a la tradición oral.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO