author
Redactora SEO     Feb 1, 2025 - 2:46 pm

El kumis es una bebida láctea fermentada, lo que significa que se elabora a partir de la leche a la que se le han añadido bacterias ácido-lácticas. Estas bacterias transforman la lactosa de la leche en ácido láctico, lo que le da al kumis su sabor ácido característico.

Este alimento se puede encontrar en diversos lugares de la capital, pero por recomendación de una creadora de contenido de la cuenta de TikTok @karenparra.02 recomendó el que, para ella, es el mejor lugar de Bogotá donde venden kumis.

Se trata de un local que está ubicado en el barrio Samper Mendoza y es la casa del Kumis Casero, en la Cra 22 # 22c – 98, entre Paloquemado y el cementerio central.

En el lugar llevan más de 60 años de tradición perfeccionando la receta y de acuerdo con reseñas, esta bebida allí es espesa y no líquida, lo que significa que está fermentado. El vaso del kumis tiene un costo de 3.700 pesos.

@karenparra.02 Ya lo probaron? Acá abajo les dejo toda la info dirección, horario y precio… . . . . . Queda en el barrio Samper Mendo CASA DEL KUMIS CASERO, Cra. 22 # 22c-98, Bogotá entre paloquemado y el cementerio central. Horario de L-V 6am a 4pm y sábados de 6am a 1pm, Domingos y festivos no atienden. Vaso de kumis $ 4.000 🤗 #paratiiii #fyp #blog ♬ sonido original – Karen 👑

(Vea también: Centros de Felicidad en Bogotá: estos son los horarios y lo que ofrecen)

¿Cómo llegar al barrio Samper Mendoza?

Este barrio está ubicado en la localidad de los Mártires, cerca al centro de la ciudad, pues es un lugar pequeño en el que incluso hay distintas formas de llegar en transporte.

De acuerdo con Google Maps, como primera opción se encuentra el Transmilenio en la estación del Ricaurte, o incluso, otro transporte por la Avenida las Américas, que conecta al otro extremo. Uno de los primeros puntos de referencia para llegar aquí es el Cementerio Central.

Lee También

¿Qué diferencia hay entre kumis y yogur?

Aunque ambos son productos lácteos fermentados, existen algunas diferencias clave entre el kumis y el yogur:

Tipo de leche:

  • Kumis: tradicionalmente se elabora con leche de yegua, aunque también se puede usar leche de vaca.
  • Yogur: se elabora principalmente con leche de vaca, aunque también existen variantes con leche de cabra u oveja.

Cultivos bacterianos:

  • Kumis: se fermenta con una combinación de bacterias ácido-lácticas y levaduras, lo que le da un sabor ligeramente alcohólico.
  • Yogur: se fermenta principalmente con bacterias ácido-lácticas, específicamente ‘Lactobacillus bulgaricus’ y ‘Streptococcus thermophilus’.

Sabor y textura:

  • Kumis: tiene un sabor más ácido y efervescente que el yogur, con un toque ligeramente alcohólico. Su textura es más líquida.
  • Yogur: tiene un sabor más suave y cremoso, con una textura más espesa.

Contenido nutricional:

  • Kumis: generalmente tiene un mayor contenido de lactosa que el yogur, ya que las levaduras no la consumen por completo. También puede tener un contenido ligeramente mayor de alcohol.
  • Yogur: suele tener menos lactosa que el kumis, ya que las bacterias la convierten en ácido láctico. No contiene alcohol.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO