Escrito por:  Redacción Bogotá
Sep 4, 2025 - 12:58 pm

En medio del dolor por el fallecimiento de Valeria Afanador, otro caso que conmocionó a Colombia hace más de dos décadas tuvo un capítulo más por la determinación de la justicia nacional.

La tragedia del bus del colegio Agustiniano Norte que se presentó el 28 de abril del 2004 dejó una nueva condena en la que se apuntaron a los responsables por el accidente en la localidad de Suba.

¿Quiénes fueron responsables en tragedia del bus del colegio Agustiniano?

El Consejo de Estado condenó al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá y al Consorcio Interventoría Suba II por el accidente en el que una retroexcavadora cayó sobre el bus de transporte escolar del mencionado colegio, informó revista Semana.

La determinación judicial por parte del alto tribunal indicó la responsabilidad de esas entidades, lo que desembocó en la orden de pago de una indemnización por casi dos mil millones de pesos, cifra determinada a “título de daño emergente”, para las familias de los fallecidos en ese episodio.

Lee También

“Declarar patrimonial y solidariamente responsables al Consorcio Alianza Suba Tramo II, el Instituto de Desarrollo Urbano y el Consorcio Interventoría Suba II por la destrucción del bus de placa FUC 190 de la Orden de Agustinos Descalzos”, señaló la medida, con la que se registró una modificación frente al fallo previo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

Tanto el IDU como el consorcio fueron condenados debido a que no hicieron correctamente la señalización de los puntos en los que se ejecutaba la obra de Transmilenio en la troncal de Suba

“La Sala considera probada la omisión en la que incurrió el IDU, dado que la entidad demandada no cumplió el deber de ejercer la permanente vigilancia y control de las actuaciones desplegadas por el Consorcio Tramo II y el Consorcio Interventoría Suba II, frente al cumplimiento de las obligaciones relacionadas con el manejo ambiental, gestión social, manejo de maquinaria, equipo y vehículos de las obras, desconociendo así su deber de prevención de riesgos frente al transporte de maquinaria pesada”, advirtió el documento, replicado por Semana.

¿Qué pasó con el bus del colegio Agustiniano en Suba?

El 28 de abril de 2004, alrededor de las 3:15 p. m., mientras transcurría la construcción de la Fase II del sistema Transmilenio en la Avenida Suba con calle 138 (sector Curva de Vidrio Murán), una máquina recicladora de asfalto de aproximadamente 40 toneladas, circulaba en sentido contrario a la ruta escolar del Colegio Agustiniano Norte, y perdió el control.

La maquinaria, que circulaba sin estar adecuadamente transportada en cama baja y sin escolta, cayó desde una plataforma elevada directamente sobre el bus escolar, provocando la muerte de 21 niños y 2 adultos, además de 24 heridos.

El accidente ocurrió cuando las cadenas que sujetaban la pesada maquinaria al remolque del camión se rompieron. La máquina se desprendió y cayó directamente sobre el bus escolar, que en ese momento transportaba a los estudiantes de regreso a sus casas. El impacto fue devastador y destruyó por completo la parte superior del vehículo.

El evento conmocionó a todo el país y provocó una profunda reflexión sobre las normas de seguridad vial y el transporte de carga pesada en zonas urbanas.

A raíz del accidente, se implementaron regulaciones mucho más estrictas para el transporte escolar y la movilización de maquinaria pesada en Bogotá, buscando evitar que una catástrofe de esta magnitud se repitiera.

Se responsabilizó al Consorcio Alianza Suba Tramo II por el traslado indebido de maquinaria pesada sin permisos ni escolta, lo que derivó en la suspensión de la obra. Se destituyeron funcionarios del Distrito y se condenó penalmente a los responsables del proyecto y a quien operaba la máquina.

En memoria de las víctimas, se erigió un monumento y se bautizó una estación como ’21 Ángeles’, se decretó duelo nacional, se instauró la cátedra de seguridad vial en escuelas y anualmente se conmemora la tragedia mediante actividades religiosas y pedagógicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO