author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Feb 18, 2025 - 11:57 am

Las personas que están conociendo Bogotá o que, incluso, han vivido siempre en ella, siempre están en busca de datos que los haga vivir nuevas experiencias. Precisamente, uno de los barrios más tradicionales, Las Cruces, tiene un restaurante que es considerado el más antiguo del lugar y maneja platos que son típicos de la ciudad.

La capital colombiana, al ser un territorio tan amplio, también tiene asaderos que llevan más de 6 décadas funcionando y que se vuelven parte de la identidad de sus habitantes, quienes disfrutan de su gastronomía y no dejan morir estos establecimientos, sino que los mantienen vigentes comiendo allí regularmente.

El restaurante más antiguo del barrio Las Cruces está en la calle 1 F #5A – 47, muy cerca de la plaza de mercado. Según menciona @fabricantedehistorias en TikTok, el local lleva más de 26 años funcionando en este sector y su caldo de costilla (‘levantamuertos’) es el más solicitado por los comensales. Igualmente, resalta que la propietaria trabajó con una señora que fue conocida en los años 80 por su tradición culinaria. 

@fabricantedehistorias El restaurante más antiguo del barrio las cruces ¿Lo conocías? #comida #lascruces #comidacallejera #comidasurdebogota #restaurante #surdebogota ♬ sonido original – Juan fabricante de historias

¿Dónde queda el barrio Las Cruces?

El barrio Las Cruces, ubicado en el corazón de Bogotá, es una joya histórica que se extiende entre las calles 1 y 7, y las carreras 4 y 10. Su ubicación céntrica lo convierte en un punto estratégico y dinámico de la ciudad, donde convergen tradición y modernidad.

(Vea también: Uno de los asaderos más antiguos de Bogotá: dicen que tiene 100 años y siempre le hacen fila)

Es una zona de la capital que ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos y que conserva su encanto colonial en sus calles empedradas y sus casas antiguas. Limita con el emblemático barrio de La Candelaria, cuna de la ciudad, lo que le otorga un valor patrimonial incalculable.


¿Qué hay para hacer en el centro de Bogotá?

Toda persona que visita la capital colombiana, no puede decir que conoce la ciudad si no ha hecho las principales cosas que hay para hacer en Bogotá, pues es una metrópoli pluricultural que tiene distintos matices durante el día y la noche.

Estos son algunos de los planes que hay en el centro:

  • Visitar el Museo del Oro.
  • Subir al cerro de Monserrate.
  • Recorrer La Candelaria.
  • Ir al mercado de Las Pulgas.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO