
Bogotá no solo cuenta con uno de los asaderos más antiguos y reconocidos del país, sino que también tiene una de las fritanguerías más longevas y es muy conocida en la capital por su calidad, sabor y por la cantidad de personas que contrata para dar a vasto con la clientela que maneja.
Se trata del restaurante de Doña Segunda que, según datos de la Alcaldía de Bogotá, tiene 63 años de fundado preparando la mejor fritanga, deleitando el paladar de familias y extranjeros que llegan con ganas de probar un plato icónico de la comida criolla colombiana.
Durante 2024, la comerciante tuvo que enfrentarse a un cierre por no manejar la facturación electrónica, lo que repercutió en que no pudo seguir contando con trabajadores. Posteriormente, logró solucionar el problema y el piqueteadero retomó su servicio.
¿Cuántos años tiene doña Segunda?
Ella es, tal vez, una de las figuras más emblemáticas de la gastronomía bogotana que lleva décadas deleitando paladares con sus tradicionales platos. Su piqueteadero, ubicado en el corazón del barrio 12 de octubre, se ha convertido en un referente de la comida popular colombiana.
En una entrevista hecha por la Alcaldía de Bogotá, doña Segunda afirmó tener 89 años, de los cuales, más de 60 los ha dedicado a su negocio, activando la economía de este barrio de la ciudad.




¿Qué significa piqueteadero?
Un piqueteadero es mucho más que un simple lugar para comer. Originario de Colombia, este tipo de restaurante, típicamente ubicado a la orilla de las carreteras, ofrece una experiencia gastronómica única en la que se consiguen alimentos y bebidas.
(Vea también: ¿Cuánto vale comer en el restaurante Don Jediondo, de Cajicá? Es a 30 minutos de Bogotá)
Allí se disfrutan platos típicos como la fritanga, que incluye una variedad de carnes asadas, yuca, plátano maduro y arroz. La carta suele ser corta y sencilla, pero cada preparación está elaborada con ingredientes frescos y de alta calidad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO