Escrito por:  Redacción Bogotá
May 21, 2025 - 11:09 am

Un operativo, llevado a cabo este 20 de mayo, permitió destapar el funcionamiento de una red dedicada a la comercialización de celulares robados, operando bajo la fachada de servicios técnicos y venta de accesorios. Este sector es conocido popularmente como el ‘Triángulo de las Bermudas’, dada la frecuencia con la que los dispositivos robados terminan en la zona.

(Vea también: [Video] Así se la ingeniaban ladrones en Bogotá para robar en cajeros automáticos)

El resultado fue la extinción de dominio de cuatro establecimientos reincidentes, ubicados en dos conocidos centros comerciales sobre la calle 13 con avenida Caracas (ver mapa).

La investigación, que, según El Tiempo, se extendió durante un año, permitió recopilar pruebas esenciales que dejaron al descubierto el mercado negro de celulares hurtados en el sector. Durante este periodo, los uniformados reunieron evidencia sobre cómo estos locales, que en apariencia ofrecían reparaciones, instalación de protectores y carcasas, funcionaban en realidad como punto de salida para dispositivos móviles sustraídos en diferentes zonas de Bogotá.

La operación conjunta fue realizada por la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Este trabajo en equipo dio como fruto el diseño de una estrategia dirigida a afectar las finanzas de organizaciones delictivas y a debilitar su acción en la capital colombiana.

De acuerdo con Cambio, más de 500 policías desplegaron un operativo en la zona comercial cercana a la intersección de la calle 13 con avenida Caracas. Bajo la dirección del general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, los uniformados ejecutaron allanamientos y procedieron a la ocupación judicial de los locales que servían como epicentro de la red de receptación de celulares.

La Policía de Bogotá informó que, como parte del operativo, se verificaron alrededor de 700 IMEI de aparatos vendidos en el área. Se logró la incautación de 45 dispositivos que tenían reporte por hurto y se confirmó que sus dueños, quienes habían denunciado el robo, serán contactados para recuperar sus celulares.

De los cuatro locales sujetos a extinción de dominio, dos funcionaban en el centro comercial Ring Bogotá y los otros dos en el centro comercial Cundinamarqués. Según las investigaciones, estos establecimientos tenían antecedentes de reincidencia en delitos de hurto y receptación de celulares.

Para llegar a estos resultados, las entidades involucradas realizaron inspecciones judiciales, entrevistas, cruzamiento de datos con la Cámara de Comercio, Catastro y notarías, además de un análisis pormenorizado sobre la forma de operar de estos negocios.

Cifras recientes de la Policía, recogidas por El Tiempo, revelan que, en lo corrido del año, se han recuperado cerca de 1.800 celulares y se ha capturado a 1.372 personas por el hurto de estos dispositivos, así como a 549 individuos por receptación. Además, indicaron una disminución del 32 % en las denuncias de robo de celulares respecto al año anterior, acumulando 11.843 reportes.

La Policía enfatizó que estas acciones forman parte del compromiso institucional para proteger la seguridad ciudadana y enfrentar las estructuras criminales que lucran con el delito de hurto de celulares.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO