
Bogotá amaneció con varias noticias que preocupan a ciudadanos, como el asesinato de una mujer a manos de un sicario en Usaquén. Ahora, en la mañana de este miércoles 9 de abril, decenas de taxistas se agolparon en la zona de la calle 26 con la avenida Ciudad de Cali, formando un trancón importante que impide el paso para los viajeros que se desplazan al aeropuerto El Dorado, en el occidente de la ciudad.
(Vea también: Dramático robo cerca de la terminal Salitre: a taxista le quitaron carro y vaciaron cuentas)
#BOGOTÁ. Se presenta afectación vial de la calzada mixta por manifestación de taxista, en la Av. Calle 26 con Av. Cali, sentido Oriente-Occidente, carril central.
ÚNETE 👉 https://t.co/5F6ekrRGPg pic.twitter.com/fwOW6Z2Ax1
— Pasa en Bogotá | Sr Bacca🐮 (@PasaenBogota) April 9, 2025
[06:23 a.m.] #MovilidadAhora se presenta afectación vial de la calzada mixta por manifestación, en la Av. Calle 26 con Av. Ciudad de Cali, sentido oriente – occidente.
👮Agentes Civiles regulan el tráfico en la zona. pic.twitter.com/yqFqYkixoB
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) April 9, 2025
El gremio amarillo está protestando a nivel nacional contra las reformas que hay en el Congreso de la República y las decisiones del Gobierno sobre el transporte ilegal en aplicaciones como Uber, Didi, Cabify, entre otros.
Por qué protestan los taxistas en Bogotá
Según la información proporcionada por la Secretaría de Gobierno de Bogotá, en el punto ya se encuentran equipos de Movilidad y Tránsito. A las 7:30 a.m, la entidad reporta 20 taxistas que participan en la manifestación y continúan detenidos en este punto de la ciudad.
Por ahora, la afectación no es tan grave para los viajeros de El Dorado; sin embargo, con el paso de las horas, la situación se podría agravar y las autoridades recomiendan comunicarse con las aerolíneas para que no hayan inconvenientes en los itinerarios.
(Vea también: Otra desaparición de joven en Bogotá por ir a entrevista de trabajo; hay sospecha con video)
De acuerdo con reportes de El Tiempo, los taxistas indicaron a los equipos de la Alcaldía de Bogotá que su objetivo es movilizarse hacia la Biblioteca Virgilio Barco, por lo que se dirigirán hacia el occidente y podrían presentarse problemas en el sector del centro comercial Gran Estación.
John Jairo Ibargüen, vocero del Sindicato Distrital de Taxis (Sinditax) en Barranquila, indicó en El Tiempo que el principal problema es que “nos quieren cobrar 520 pesos por cada carrera para financiar el taxímetro. Eso es un abuso”. Además, asegura que el gremio no se opone a la modernización del servicio, pero si piden que a nivel nacional se haga un sistema regulado y autorizado.
Los miles de conductores también expresan su descontento por el aumento en los precios de la gasolina y el gas vehicular, así como por la competencia que representan las plataformas digitales de transporte, a las que acusan de operar en condiciones desiguales, según el citado diario.
Dónde hay protestas de taxistas en Colombia
Por ahora, en ciudades como Barranquila, Bogotá y Medellín se reportan protestas de taxistas en diferentes puntos. Además, se prevé que a lo largo del día se presenten inconvenientes en la movilidad, teniendo en cuenta que se podrían sumar muchos más conductores.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO