Escrito por:  Redacción Bogotá
May 8, 2025 - 7:29 am

El caso de Freddy Arley Castellanos Velasco, presunto responsable de abusos sexuales contra al menos siete menores en el Hogar Infantil Canadá, en la localidad de San Cristóbal, ha conmocionado a la ciudad.

(Vea también: “Le salgo a deber”: profesor acusado de abuso en jardín de Bogotá y su descarada amenaza)

Nuevas revelaciones sobre su historial laboral han encendido las alarmas, al confirmarse que el sujeto ocupó cargos en otras dos instituciones afiliadas al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y fue profesor de danza en un colegio privado.

Así se conoció este jueves 8 de mayo, luego de que La W Radio revelara documentos en los que se demuestra que Castellanos no solo trabajó en el Hogar Infantil Canadá, sino que ocupó cargos de coordinación en otras dos instituciones del ICBF: “el jardín infantil Pequeñas Semillitas, en la localidad de Chapinero, y otro hogar infantil en Bosa”, aseguró la emisora.

De igual manera, salió a la luz que, en 2014, Freddy Castellanos fue profesor de danza durante siete meses en el Colegio Los Alpes, una institución privada en Bogotá. Una carta emitida por dicho colegio dejó claro que el mencionado profesor ya no trabajaba allí desde hace más de 10 años.

“Freddy Arley Castellanos Velasco fue docente en una Escuela de Danzas en nuestro colegio, entre abril y noviembre de 2014. Hace más de 10 años, este docente no tiene ningún tipo de vínculo con nuestra institución”, se lee en el texto compartido por la misma emisora citada anteriormente.

Acá, los documentos compartidos por La W Radio:

Estos nuevos antecedentes han generado cuestionamientos sobre los procesos de selección y verificación de antecedentes del ICBF y sus contratistas. Padres de familia y la comunidad exigen respuestas sobre cómo Castellanos, quien presuntamente tiene antecedentes judiciales por abuso de menores, pudo trabajar en múltiples instituciones con acceso directo a niños.

Caso de abuso en el Hogar Infantil Canadá, en Bogotá

El grave escándalo de abuso infantil se conoció en los últimos días, luego de que el 2 de mayo se conociera una denuncia en la que se ponía en conocimiento un testimonio de una niña de 3 años.

Padres de familia reportaron que los abusos ocurrían en el baño del jardín, donde Castellanos presuntamente manipulaba a los niños con “juegos” que incluían tocamientos y actos abusivos.

Hasta el 7 de mayo, la Fiscalía había confirmado al menos 7 casos de abuso, aunque se investigaban hasta 12 posibles víctimas, todas entre 2 y 3 años.

Freddy Arley Castellanos Velasco, de 36 años, trabajaba como agente educativo en el jardín infantil, operado por una entidad contratista del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Desde febrero de 2025, tenía a su cargo un grupo de aproximadamente 21 niños de entre 2 y 3 años.

Captura y proceso judicial de Freddy Castellanos

Este martes 6 de mayo, Castellanos fue capturado en una operación conjunta de la Fiscalía General de la Nación y la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Un juez de control de garantías legalizó su captura esa misma noche y, este miércoles, fue enviado a prisión. Se le imputaron cargos por acto sexual abusivo y acceso carnal abusivo con menor de 14 años, ambos agravados. Sin embargo, Castellanos se declaró no culpable.

La Fiscalía continúa recopilando pruebas, incluyendo exámenes médicos forenses. Hasta el momento, se han practicado 27 pruebas a los menores del jardín para descartar o confirmar más casos.

El ICBF ordenó el cierre definitivo del Hogar Infantil Canadá Sede F el 6 de mayo, suspendiendo las actividades y reubicando a los niños en otros centros. También activó rutas de atención psicosocial para las víctimas y sus familias.

Astrid Cáceres, directora del ICBF, confirmó que el caso se conoció el 3 de mayo, pero admitió que hubo fallos en la respuesta inicial del personal del jardín, que no reportó las denuncias a tiempo. Esto llevó a una investigación disciplinaria contra los funcionarios y la entidad operadora.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO