Escrito por:  Redacción Bogotá
Sep 7, 2025 - 11:04 am

Luego de la denuncia hecha por El Tiempo sobre un accidente que sucedió en el conocido restaurante Andrés DC en la noche del 5 de septiembre con una máquina de humo, los administradores de este conocido establecimiento dieron una respuesta al mismo medio de comunicación.

En esta, Andrés Carne de Res ofreció disculpas por este accidente con una de las máquinas de humo que se usan para ambientar las noches y los diferentes espectáculos que allí hacen. La falla técnica, dice el rotativo, provocó la dispersión de una sustancia abrasiva y afectó a nueve comensales.

Dice la publicación de El Tiempo, que Andrés DC aseguró que de inmediato atendieron a los comensales con los servicios médicos internos y profesionales de Emermédica. Dice la respuesta oficial que además de la atención en el lugar, nadie más necesitó una ayuda adicional, aunque sí se les ofreció ser llevados a un centro hospitalario, si así lo requerían.

“Lamentamos profundamente lo ocurrido y ofrecemos disculpas por los inconvenientes causados. Como medida preventiva, hemos decidido suspender el uso de todas las máquinas similares a la involucrada, hasta completar una revisión técnica exhaustiva que nos permita garantizar que no representan ningún riesgo para la seguridad y bienestar de nuestros comensales, quienes son nuestra principal prioridad”, dice el comunicado de Andrés DC, publicado en El Tiempo.

Lee También

La visión del hecho es muy distante a lo que aseguran los afectados, quienes sí ven muy grave lo que sucedió aquella noche.

¿Qué pasó en Andrés DC de la calle 82?

Según relatos recabados por El Tiempo y testimonios de los asistentes, la emergencia comenzó cuando una de las máquinas de humo, utilizadas para ambientar shows en el restaurante, sufrió un desperfecto cerca de las 10:30 de la noche. En pleno pico de la velada, dicha máquina comenzó a funcionar de manera anómala: en vez de emitir solo vapor, empezó a expulsar de forma repentina una mezcla de humo con chispas y fragmentos incandescentes.

Varios comensales que estaban ubicados en mesas cerca de la tarima —zona habitualmente reservada para quienes buscan participar activamente del show nocturno—, sintieron primero el cambio de temperatura y después notaron un ardor en la piel.

Dice la publicación de El Tiempo que uno de los afectados aseguró que sustancia que salió de la máquina y le cayó en su cuerpo “parecía ácido” y que esta “se pegaba a la ropa y la quemaba”. A mí me produjo quemaduras en un brazo y una muñeca. El saco, el suéter, la camisa y hasta el pantalón quedaron llenos de huecos”, aseguró esta persona.

El periódico publicó fotografías en las que se ven las lesiones de algunas de las personas que parecen quemaduras leves y, en algunos casos, masiva caída de cabello. “Algunas personas mostraron cómo se les desprendía a manotadas después de que las chispas le cayeron en la cabeza”, dice El Tiempo.

Las heridas en algunas personas, aunque superficiales, son de preocupación, pues dejaron laceraciones y enrojecimientos. Aunque Andrés DC asegura que nadie requirió ser llevado a un hospital, dice la denuncia hecha en el periódico que algunos afectados sintieron que la atención fue insuficiente.

Este caso recuerda lo sucedido hace más de un año con Laura Villamil, una bailarina que resultó con gran parte de su cuerpo quemado cuando estaba trabajando en un local de Andrés DC, pero fuera de Bogotá.

En esa oportunidad, las denuncias hechas sobre poca capacidad de respuesta frente a estas situaciones de crisis también hicieron eco. Y a pesar de que el restaurante aseguró en su momento que iba a mejorar la atención frente a estas situaciones de riesgo, este nuevo caso deja un manto de duda sobre qué tipo de medidas se tomaron.

Esto, además, abre la oportunidad para que las autoridades locales tomen acciones frente a todos los establecimientos en los que hay gran concentración de personas y espectáculos bajo techo.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO