Por: Más allá del silencio

Más allá del silencio es más que un pódcast. Es una ventana a las conversaciones que importan. Conducido por Rafael Poveda, este espacio se dedica a explorar los temas más polémicos y controvertidos de nuestra época. Cada episodio es una inmersión profunda, con un enfoque investigativo y crítico, en los casos que resuenan en nuestra sociedad. Únete...

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Feb 7, 2025 - 10:35 am
Visitar sitio

En agosto de 2024, Laura Villamil, una talentosa bailarina y docente de artes escénicas de 28 años, sufrió un trágico accidente durante una presentación en el reconocido restaurante Andrés Carne de Res, ubicado en Chía, Cundinamarca.

Después de siete meses de hospitalización y un largo proceso de recuperación, finalmente fue dada de alta la joven que salió de la Clínica Santa Fe, cumpliendo el objetivo que había expresado desde que ingresó a este hospital, que era regresar a casa y estar junto a su familia.

(Lea también: A Andrés Carne de Res le dieron 48 horas para responder orden por caso Laura Villamil)

El material de su traje inflamable hecho de fique facilitó la propagación y expansión rápidamente de las llamas en su cuerpo, dejando a la bailarina con quemaduras severas en sus piernas, espalda, brazos y manos que requirieron atención médica inmediata y un extenso tratamiento.

Las complicaciones a las que tuvo que enfrentarse no fueron nada sencillas, pues las quemaduras profundas que sufrió la artista hicieron que cada día fuera expuesta a riesgos de infección, pues obtuvo 3 bacterias en lo que estuvo hospitalizada, lo que causó que estuviera batallando entre la vida y la muerte.

En entrevista con ‘Más allá del silenció’, la joven y su madre relataron que en el hospital no le dan muchas esperanzas de vida. Sin embargo, ella se aferró a la vida.

“No daban mucha probabilidad de vida, nos alcanzaron a dar el 10 % de probabilidad de que viviera y yo le dije a la doctora: ‘no nos importa, agarrémonos de ese 10 % que el resto lo hace Dios’ y así fue”, dijo la madre de la bailarina.

Sin embargo, aunque su salida fue la más esperada, también ella menciona que vendrá después de todo esto en sus cuidados en la casa, pues se sabe que tiene que continuar con ellos y deberá asistir regularmente a terapias y consultas médicas para mejorar la movilidad de sus extremidades, afectadas por las quemaduras y los daños en los nervios, aunque en las últimas semanas comenzó terapias de motricidad y gracias a esto pudo recuperar parte de la funcionalidad en sus manos y piernas.

Con una gran valentía, Laura nos compartió su lucha y esfuerzo por su avance clínico, sin importar el dolor físico y emocional que enfrentó. Siendo un testimonio de resiliencia, optimismo dándose así y una segunda oportunidad que nos enseña que con fe cualquier cosa es posible de lograr.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.