Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Asumo este importante desafío con entusiasmo y con total responsabilidad. Es verdad que el sistema de salud atraviesa un momento difícil que solamente se resolverá si tenemos los objetivos claros", expresó el profesional, quien tiene experiencia liderando la intervención de la Nueva EPS. Este pronunciamiento se enmarca en el contexto de la crisis que enfrenta el sistema de salud colombiano, el cual, según recogen testimonios recientes, requiere de cambios estructurales para poder responder efectivamente a las necesidades de la población. Así lo reitera Bernardo Camacho, quien asume el rol de superintendente Nacional de Salud con el firme compromiso de volver la entidad garante esencial del derecho a la salud en Colombia, como destaca en sus declaraciones para La Patria.
Camacho sostiene que su orientación está profundamente vinculada al cumplimiento de la norma, la honestidad y la transparencia, principios que considera indispensables para liderar procesos de transformación en el sector público. Además, subraya que el equipo humano de la Supersalud constituye un respaldo fundamental para asegurar el cumplimiento de los objetivos más altos asociados a la preservación y promoción del acceso a la salud de los ciudadanos.
Su amplia trayectoria académica y profesional lo posiciona como un referente en el área. Es egresado de la Universidad Nacional, posee maestrías en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación obtenida en la Universidad de Antioquia, así como en Medicina Transfusional, Terapia Tisular y Celular de la Universidad Autónoma de Barcelona. Además, cuenta con formación avanzada en Alta Gerencia del Instituto Inalde de la Universidad de La Sabana. Sus estudios de especialización en Gerencia de Servicios de Salud le han permitido estar al frente de entidades clave dedicadas al diseño y desarrollo de investigaciones biomédicas.
Durante más de treinta años, Camacho trabajó en la Secretaría Distrital de Salud hasta 2017, destacándose luego como fundador, gerente y representante legal del Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (Idcbis) de Bogotá. A esto suma su experiencia como agente interventor de la Nueva EPS, cargo que ejerció entre noviembre de 2024 y agosto de 2025, período en el que promovió la incorporación de herramientas informáticas basadas en inteligencia artificial (IA) y ciencia de datos para la auditoría y control de cuentas médicas, así como para la atención de tutelas, lo cual marcó avances en la modernización de procesos internos.
 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                Tal como señala La Patria, la llegada del nuevo superintendente coincide con un momento clave para el Gobierno de Gustavo Petro, cuyo principal reto en materia de salud consiste en transformar el sistema para mejorar la calidad, ampliar la cobertura, optimizar la respuesta a los ciudadanos y garantizar la prestación efectiva de servicios de salud a toda la población. La relevancia de la Supersalud en este contexto se traduce en su función como ente supervisor y garante del derecho fundamental a la salud, labor que ahora recae en las manos de Camacho.
¿Qué es la Supersalud y cuál es su importancia dentro del sistema de salud colombiano?
El surgimiento de la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) responde a la necesidad de un organismo dedicado a la vigilancia, control y supervisión de los actores involucrados en la prestación de servicios sanitarios. Su papel resulta estratégico, especialmente en situaciones donde la transparencia y el cumplimiento normativo son cuestionados. En el contexto actual, la gestión eficiente de la Supersalud es determinante para garantizar que los ciudadanos accedan de manera efectiva y oportuna a los servicios médicos, reforzando el derecho fundamental a la salud en Colombia.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO
 
             
                                    