Escrito por:  Redacción Nación
May 25, 2025 - 12:08 pm

El sábado 24 de mayo de 2025, un autobús que transportaba a estudiantes y docentes de la Universidad Alexander Von Humboldt se precipitó desde el puente Helicoidal, dejando un saldo de 11 víctimas fatales y 13 heridos. Las autoridades han revelado las identidades de los fallecidos, mientras la comunidad educativa y el país lloran esta pérdida irreparable.

(Vea también: Videos del accidente en Calarcá, Quindío: bus quedó destruido y hubo varios fallecidos)

Nombres de las víctimas del accidente del puente en Quindío

El vehículo, operado por la empresa Logytour, trasladaba a 26 personas, en su mayoría estudiantes de Ingeniería Civil, luego de una práctica académica en los túneles de La Línea. Según el reporte policial, el conductor perdió el control en una curva pronunciada del puente, chocando contra la baranda externa.

El impacto provocó que varios pasajeros fueran expulsados y cayeran al vacío, a unos 15 metros de altura. Entre las víctimas se encuentran Daniel Felipe Arias García, Alejandro Villada Ospina, Jorge Iván Ocampo, Juan José Restrepo Gómez, Deiver Felipe Vargas, Anyie Milena Ocampo, Thylian Marín Muñoz, Yeison Andrés Parra, Andrés Felipe Villero, Luis Enrique Valencia y un administrativo de la universidad, integrante del equipo de comunicaciones.

Las autoridades, lideradas por el coronel Luis Fernando Atuesta, comandante de la Policía de Quindío, apuntan a una posible falla mecánica en los frenos como causa principal del siniestro. La vía La Línea, conocida por sus curvas cerradas y condiciones desafiantes, ha sido escenario de tragedias similares, lo que refuerza la necesidad de revisar las medidas de seguridad en esta ruta.

La Agencia Nacional para la Seguridad Vial reporta que, en 2025, Quindío registra 33 muertes por accidentes de tránsito, mientras que a nivel nacional la cifra asciende a 2,529.

(Vea también: Revelan qué pasó en el accidente en Quindío: conductor del bus dio versión sobre tragedia)

Los heridos, algunos en estado crítico, fueron trasladados a centros médicos como la Clínica La Sagrada Familia y el Hospital San Juan de Dios en Armenia, así como el Hospital La Misericordia en Calarcá. Equipos de emergencia, incluyendo bomberos, Policía y el CTI de la Fiscalía, acudieron rápidamente al lugar para rescatar a las víctimas y realizar el levantamiento de los cuerpos.

La Universidad Alexander Von Humboldt emitió un comunicado expresando su profundo dolor y ofreciendo apoyo psicológico a las familias afectadas, mientras se compromete a colaborar con las investigaciones.

La tragedia ha causado una ola de solidaridad. El alcalde de Armenia, James Padilla, y el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis, expresaron sus condolencias, destacando el impacto de la pérdida de estos jóvenes soñadores. En redes sociales, una fotografía compartida por uno de los estudiantes, con la frase “rumbo al túnel de La Línea”, se ha convertido en un doloroso recordatorio de la alegría que precedió al fatal desenlace. Videos del lugar muestran el autobús con las ventanas destrozadas y marcas de la colisión, evidenciando la magnitud del impacto.

(Vea también: Así quedó el bus del accidente en el Quindío; varios estudiantes cayeron de altísimo puente)

Este accidente subraya la urgencia de fortalecer la seguridad vial en Colombia, especialmente en carreteras de alto riesgo. Las autoridades continúan investigando para esclarecer las causas exactas, mientras la comunidad universitaria y las familias enfrentan el duelo. La memoria de los 11 fallecidos, cuya pasión por la ingeniería civil prometía un futuro brillante, permanecerá como un llamado a prevenir futuras tragedias.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.