
26 pasajeros, la mayoría estudiantes de la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt, estuvieron involucrados en el accidente de este sábado 24 de mayo, en el puente helicoidal en Calarcá, Quindío.
El hecho que dejó a 9 personas muertas sucedió porque, según la versión del conductor del bus, hubo fallas mecánicas no le permitieron frenar y terminó estrellándose contras las barandas de la estructura.
Así lo dio a conocer el teniente coronel Luis Fernando Atuesta Zárate, comandante de la Policía del Quindío: “El conductor indica que, llegando al municipio, tiene fallas mecánicas, se queda sin frenos y ya sobre el puente pierde el control, da contra las barandas del puente y salen expulsados algunos de los estudiantes”.
(Vea también: Así quedó el bus del accidente en el Quindío; varios estudiantes cayeron de altísimo puente)
En total, dijo la autoridad, en el bus iban 23 estudiantes de la facultad de ingeniería y 3 personas de Invías que estaban haciendo un trabajo en los túneles de la linea. Además de las 9 personas que murieron porque cayeron del puente a una altura de más de 50 metros, hay otros 7 heridos que son atendidos en diferentes centros asistenciales.
Las imágenes que grabaron personas que estaban por esa zona luego del accidente son aterradoras. Se ven los cuerpos regados por diferentes partes y algunos quedaron hasta mutilados. Una escena realmente dolorosa.
Al enterarse del accidente, muchas familias se movilizaron desde Armenia hasta el puente, pero se encontraron con una escena lamentable, que enluta a la ciudad y, en especial, a la comunidad educativa del centro educativo.




Por el momento, las autoridades no han dado mayor información sobre el caso, pero esto deberá llevar un acompañamiento psicosocial a los estudiantes que sobrevivieron a esta tragedia y los familiares de las víctimas, todos jóvenes llenos de sueños e ilusiones.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO