El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Durante las audiencias que se siguieron en contra de Elder José Arteaga, alias ‘el Costeño’, presunto cerebro del ataque al senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, la Fiscalía dio a conocer algunos resultados de las investigaciones para esclarecer el atentado. La fiscal del caso aseguró que la organización criminal que planeó y ejecutó el intento de asesinato podría estar conformada por, al menos, 10 personas.
(Vea también: Revelan las razones por las que supuestamente atentaron contra Miguel Uribe y qué buscaban)
Las acciones de la Policía y la Fiscalía han logrado capturar a cinco de los presuntos involucrados: alias ‘el Costeño’, quien habría cuadrado el atentado; Katerine Martínez, alias ‘Gabriela’, quien acompañaba al primero y habría sido quien le entregó el arma al sicario; Carlos Eduardo Mora, el conductor del vehículo que llevó a los autores materiales al parque El Golfito; William Fernando González Cruz, quien habría transportado a ‘el Costeño’ y ‘Gabriela’ luego del ataque y, por último, el menor que disparó el arma.
De acuerdo con las investigaciones, los demás miembros de la estructura criminal estarían activos y con presencia en Bogotá y otras ciudades. “(La organización) tiene como finalidad la consumación de delitos como el concierto para delinquir; fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego o municiones; el uso de menores para la comisión de delitos y el homicidio selectivo en la modalidad de sicariato”, explicó la fiscal del caso.




Y es que, en el caso de ‘el Costeño’, no es la primera vez que se le relaciona con delitos de homicidio. El ente investigador anunció este sábado que fue imputado por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego en medio de una investigación por el asesinato de un empresario mexicano en Medellín ocurrido el 20 de junio de 2024. Según la Fiscalía, ‘el Costeño’ también habría participado como presunto coordinador del crimen.
Los celulares del crimen y la captura de ‘el Costeño’
Si bien la Fiscalía ha reiterado que el celular del menor fue recuperado en un allanamiento a su vivienda, y es diferente al que se ve en varias grabaciones que es de color blanco, el ente investigador mencionó durante las audiencias contra Arteaga que hubo otros móviles durante el crimen que fueron vendidos, destruidos e, incluso, algunos lanzados al río Bogotá para evadir ser rastreados.
Así mismo, la fiscal del caso explicó que la captura de Arteaga se dio también gracias a las alertas entregadas por una persona que vive en el barrio donde se escondía, que lo delató. La investigadora señaló que dos mujeres lo habrían estado escondiendo. “La persona también indicó en la llamada que siente temor de aportar la dirección de alias ‘Chipi’ porque puede tomar represalias”, indicó la Fiscalía.
La investigadora del caso agregó que le pidieron adjuntar fotografías de la vivienda, las cuales entregó por Whatsapp. Así las cosas, la Fiscalía avanza en las pesquisas para dar con los otros cinco presuntos implicados en el ataque, mientras que el senador Uribe Turbay permanece en la Fundación Santa Fe bajo un grave estado de salud producto de al menos dos disparos en su cabeza.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO