Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jun 25, 2024 - 7:49 am
Visitar sitio

Se conoció que, en las últimas horas, falleció Don Rafael González, un cuidador de carros y motos que fue afectado por la explosión de una ‘moto bomba’ en Jamundí.

(Lea también: Atención: Autoridades descartan posible moto bomba en la Base Aérea de Cali)

Don Rafael fue una de las víctimas del ataque explosivo que se registró el pasado miércoles, 12 de junio, en el municipio de Jamundí Valle. Es preciso recordar que este hecho dejó a dos uniformados y a un civil más heridos.

El personero de Cali,  Gerardo Mendoza Castrillón, se pronunció frente al fallecimiento de Don Rafael:

“Lamento como Personero Distrital de Cali lo ocurrido. Hicimos institucionalmente todo lo que estuvo en nuestro alcance, tratando de auxiliar, de socorrer y bridar un espacio de aliento. El deceso de Don Rafael no deja de enlutar la región y especialmente en el país”.

El noticiero 90 Minutos conoció la historia de don Rafael González, un ciudadano venezolano que llegó al municipio de Jamundí para encontrar un mejor futuro.

En conversación con Ángel Antonio González, hijo menor de Rafael, se conoció más detalles sobre la historia de una de las víctimas de la ola de violencia que se registra en el municipio de Jamundí.

(Lea también: Aparecen chats del sospechoso del atentado en Jamundí; lo retuvieron y quedó en libertad)

Así pues, el hijo menor de este hombre narró cómo, a raíz de la crisis política de Venezuela tomó rumbo a Colombia:

“Decidimos partir y llegar hasta donde pudiéramos estar mejor. No teníamos un lugar específico a donde llegar o que hacer. Caminamos, pasamos frío, calor y ampollas en los pies”, dijo el hijo menor de Rafael.

Tras una larga travesía por diferentes ciudades de Colombia, Don Rafael y su hijo llegaron a Jamundí, Valle. Ángel contó que, durante el largo trayecto, él y su padre se encontraron con personas “cálidas” que les brindaron comida y ayuda. Sin embargo, se ‘amañaron’ en Jamundí debido al calor humano que hay entre sus habitantes.

 “Desde el momento que nosotros llegamos a Jamundí comenzamos a conocer personas y de inmediato nos comenzaron a ‘meter la mano’. Comenzamos a trabajar y vimos que era muy diferente a Cúcuta. Por eso, decidimos quedarnos en Jamundí”.

Lee También

En este municipio fue donde Rafael empezó a ‘ganarse la vida’. Uno de sus trabajos era como cuidador de carros y motos, el cual lo realizaba solo por turnos, ya que el puesto no le pertenecía.

“El resto del tiempo él estaba reciclando o haciendo mandados. A veces, cuando ya no tenía nada que hacer, se ponía a vender dulces y así se iba solventando”

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.