El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Hasta una casa ubicada en un exclusivo sector de Medellín fue a dar la Policía para capturar a un ciudadano extranjero que hoy es señalado de enriquecerse en una millonaria operación de lavado de activos.
Uno de los elementos que más llamaron la atención de las autoridades fueron los lujos en los que vivía el sospechoso, que fue detenido en una vivienda con piscina, ascensor privado, un polígono y hasta un cuarto de pánico.
En contexto: Capturan a australiano señalado de montar una millonaria operación de lavado de activos desde Medellín
En varios videos grabados por los uniformados que realizaron el operativo de la captura, puede verse la dimensión de la propiedad privada, llena de habitaciones con balcones, terraza privada, senderos y un amplio jardín.
El trabajo coordinado por la Delegada para las Finanzas Criminales, a través de las direcciones especializadas contra el Lavado de Activos y de Extinción del Derecho de Dominio, apoyados por el CTI, permitió la captura de cinco personas que estarían relacionadas con Moreed Noor. pic.twitter.com/9nGKF0kaaa
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) August 16, 2023
A raíz de la investigación en la que está inmerso por lavado de activos, la cuantiosa propiedad fue afectada con fines de decomiso, según informó la Fiscalía, precisando que el ciudadano se identifica como Moreed Noor y presuntamente sería conocido con el alias de ‘Robin’.
Además de esos lujos, Noor también fue encontrado en el momento de su detención con grandes sumas de dinero en efectivo: 70.000 dólares estadounidenses, 4.055 dólares australianos y $ 398 millones en moneda nacional.
Le puede interesar: Donas, perros calientes, panaderías y restaurantes de lujo: así se gasta la Alcaldía de Medellín su “caja menor”
Por otra parte, añadieron los investigadores, se encontró que el nombre del procesado estaba vinculado a 3 sociedades, 11 bienes muebles, que van desde vehículos de alta gama hasta maquinaria amarilla, 1 embarcación, y tres bienes inmuebles.
El valor de todo ese patrimonio fue calculado en $ 3.700 millones, de acuerdo con los estimados revelados por la Fiscalía General de la Nación.
Siga leyendo: Policía detuvo a un hombre que llevaba 2.000 gramos de base de coca en el metro
En sus pesquisas, los investigadores encontraron que Noor habría emigrado de Australia en 2018 y, tras radicarse en Medellín, habría incrementado de forma ostensible sus ingresos y su patrimonio, en operaciones difíciles de explicar.
La tesis de la Fiscalía consiste en que todas esas empresas presuntamente se habrían utilizado para encubrir recursos de origen ilícito. Por esta razón, tanto a Noor como a otros cuatro colombianos capturados, incluyendo su actual pareja sentimental, les imputó los cargos de lavado de activos y concierto para delinquir. A pesar de lo que asegura la Fiscalía, los cinco procesados no aceptaron los cargos y se declararon inocentes.
* Pulzo.com se escribe con Z